El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene el objetivo de revisar las cuestiones que se vienen generando sobre las diferencias entre hombres y mujeres en estilos de liderazgo por el interés creciente que ha generado en las últimas dos décadas. Particularmente interesa el aporte que viene haciendo la mujer desde su singular...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/252 |
| Enlace del recurso: | https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo mujer desarrollo sustentable |
| id |
REVUPEU_08874172e9bad56355bc5356cffab357 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/252 |
| network_acronym_str |
2304-0335 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios |
| spelling |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community developmentScholtus, Silvia C.Domato, OscarLiderazgomujerdesarrollo sustentableEste trabajo tiene el objetivo de revisar las cuestiones que se vienen generando sobre las diferencias entre hombres y mujeres en estilos de liderazgo por el interés creciente que ha generado en las últimas dos décadas. Particularmente interesa el aporte que viene haciendo la mujer desde su singularidad como individuo dentro de una comunidad. Es decir, tendrá un enfoque actual, por tomar en cuenta los estudios recientes, sin desmerecer el enfoque clásico, que desde su abordaje científico se remonta a las investigaciones llevadas a cabo desde la primera mitad del siglo XX que demuestran que el rendimiento o satisfacción no eran producto de diferencias entre sus miembros, sino que se debían al estilo de liderazgo ejercido por el líder del grupo. Los elementos tenidos en cuenta para responder a la propuesta de este artículo son: (a) las posibles diferencias existentes entre hombres y mujeres en sus estilos de liderazgo; y (b) el género mujer y su contribución a la comunidad. La conclusión muestra que siendo clave la cuestión de la ética en el trato de género.Universidad Peruana Unión2015-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/25210.17162/au.v0i1.252Apuntes Universitarios; Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 9-342304-03352225-713610.17162/au.v0i1reponame:Revistas Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/252/pdf10.17162/au.v0i1.252.g248Derechos de autor 2015 Silvia C. Scholtus, Oscar Domatoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-13T16:15:17Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development |
| title |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development |
| spellingShingle |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development Scholtus, Silvia C. Liderazgo mujer desarrollo sustentable |
| title_short |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development |
| title_full |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development |
| title_fullStr |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development |
| title_full_unstemmed |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development |
| title_sort |
El rol protagónico de la mujer en el desarrollo sustentable de la comunidad - The leading role of women in sustainable community development |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scholtus, Silvia C. Domato, Oscar |
| author |
Scholtus, Silvia C. |
| author_facet |
Scholtus, Silvia C. Domato, Oscar |
| author_role |
author |
| author2 |
Domato, Oscar |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Liderazgo mujer desarrollo sustentable |
| topic |
Liderazgo mujer desarrollo sustentable |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene el objetivo de revisar las cuestiones que se vienen generando sobre las diferencias entre hombres y mujeres en estilos de liderazgo por el interés creciente que ha generado en las últimas dos décadas. Particularmente interesa el aporte que viene haciendo la mujer desde su singularidad como individuo dentro de una comunidad. Es decir, tendrá un enfoque actual, por tomar en cuenta los estudios recientes, sin desmerecer el enfoque clásico, que desde su abordaje científico se remonta a las investigaciones llevadas a cabo desde la primera mitad del siglo XX que demuestran que el rendimiento o satisfacción no eran producto de diferencias entre sus miembros, sino que se debían al estilo de liderazgo ejercido por el líder del grupo. Los elementos tenidos en cuenta para responder a la propuesta de este artículo son: (a) las posibles diferencias existentes entre hombres y mujeres en sus estilos de liderazgo; y (b) el género mujer y su contribución a la comunidad. La conclusión muestra que siendo clave la cuestión de la ética en el trato de género. |
| description |
Este trabajo tiene el objetivo de revisar las cuestiones que se vienen generando sobre las diferencias entre hombres y mujeres en estilos de liderazgo por el interés creciente que ha generado en las últimas dos décadas. Particularmente interesa el aporte que viene haciendo la mujer desde su singularidad como individuo dentro de una comunidad. Es decir, tendrá un enfoque actual, por tomar en cuenta los estudios recientes, sin desmerecer el enfoque clásico, que desde su abordaje científico se remonta a las investigaciones llevadas a cabo desde la primera mitad del siglo XX que demuestran que el rendimiento o satisfacción no eran producto de diferencias entre sus miembros, sino que se debían al estilo de liderazgo ejercido por el líder del grupo. Los elementos tenidos en cuenta para responder a la propuesta de este artículo son: (a) las posibles diferencias existentes entre hombres y mujeres en sus estilos de liderazgo; y (b) el género mujer y su contribución a la comunidad. La conclusión muestra que siendo clave la cuestión de la ética en el trato de género. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/252 10.17162/au.v0i1.252 |
| url |
https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/252 |
| identifier_str_mv |
10.17162/au.v0i1.252 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/252/pdf 10.17162/au.v0i1.252.g248 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Silvia C. Scholtus, Oscar Domato info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Silvia C. Scholtus, Oscar Domato |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Apuntes Universitarios; Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 9-34 2304-0335 2225-7136 10.17162/au.v0i1 reponame:Revistas Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| reponame_str |
Revistas Universidad Peruana Unión |
| collection |
Revistas Universidad Peruana Unión |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1702468990607032320 |
| score |
13.968272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).