La solución de controversias entre estados en los tratados de libre comercio
Descripción del Articulo
Los tratados de libre comercio no apuntan a crear sistemas burocráticos de integración, sino marcos legales que permitan el flujo transfronterizo de bienes y capitales. En ese sentido, al carecer de una estructura institucional permanente, requieren dotarse de sistemas de solución de controversias c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/698 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratados de libre comercio Sistemas de solución de controversias |
Sumario: | Los tratados de libre comercio no apuntan a crear sistemas burocráticos de integración, sino marcos legales que permitan el flujo transfronterizo de bienes y capitales. En ese sentido, al carecer de una estructura institucional permanente, requieren dotarse de sistemas de solución de controversias capaces de resolver los problemas que se presenten en el comercio entre los particulares, y también aquellos que se deriven de los actos legales y administrativos de los Estados partes, y que puedan impactar negativamente en el comercio entre ellos. Los sistemas de solución de controversias proponen mecanismos ágiles, fiables e imparciales que permitan resolver los desacuerdos y eviten que el cumplimiento de los tratados se vea perjudicado por el surgimiento de contenciosos que paralicen su aplicación y frenen el desarrollo de los aspectos sustantivos del tratado. En ese sentido, el artículo examina y compara los mecanismos previstos en algunos tratados de libre comercio acordados a nivel regional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).