Choque cardiogénico por miocardiopatía de Takotsubo secundario a reemplazo de válvula mitral. Reporte de caso
Descripción del Articulo
Mujer de 44 años de edad que, durante el posoperatorio inmediato de una cirugía de reemplazo de válvula mitral presentó súbitamente elevación del segmento ST en las derivadas precordiales V4, V5 y V6 del electrocardiograma, elevación de enzimas cardiacas y disminución de la contractilidad del ventrí...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2784 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Mujer de 44 años de edad que, durante el posoperatorio inmediato de una cirugía de reemplazo de válvula mitral presentó súbitamente elevación del segmento ST en las derivadas precordiales V4, V5 y V6 del electrocardiograma, elevación de enzimas cardiacas y disminución de la contractilidad del ventrículo izquierdo con FEVI 24%; ante la sospecha de infarto agudo de miocardio peri-operatorio se realizó el cateterismo cardiaco evidenciándose ausencia de lesiones en arterias coronarias, hallazgos compatibles con miocardiopatía de Takotsubo. La paciente evolucionó con choque cardiogénico, patrón hemodinámico confirmado por catéter en arteria pulmonar y requerimiento de altas dosis de inotrópicos, que incluyó levosimendán, soporte vasopresor y mecánico mediante balón de contra pulsación intra-aórtico; la respuesta al soporte instalado fue favorable y a 6 días del evento, la función del ventrículo izquierdo se recuperó con FEVI de 60%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).