Bullying escolar en niño como consecuencia de su estado de salud bucal: reporte de caso
Descripción del Articulo
El término bullying escolar, se refiere a todos los comportamientos agresivos y antisociales, incluyendo los conflictos interpersonales dentro de un ambiente escolar, teniendo como consecuencias en las víctimas: depresión, bajo rendimiento escolar y aislamiento social. El bullying escolar, es un fen...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2478 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El término bullying escolar, se refiere a todos los comportamientos agresivos y antisociales, incluyendo los conflictos interpersonales dentro de un ambiente escolar, teniendo como consecuencias en las víctimas: depresión, bajo rendimiento escolar y aislamiento social. El bullying escolar, es un fenómeno multifactorial, que se presenta principalmente en niños y adolescentes, y presenta múltiples factores causales, siendo uno de ellos el mal estado de salud bucal del niño. Se presenta el reporte de caso de un niño de 7 años 8 meses de edad, donde se describe la rehabilitación bucal por presentar múltiples lesiones de caries dental, alterando su apariencia física, motivo por el cual fue víctima de burlas en su centro educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).