Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de presentación, así como, las manifestaciones clínicas, tratamiento y evolución de la Enfermedad de Behcet en el Hospital Arzobispo Loayza (HAL) durante el periodo 1992 - 2001. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo en el HAL durante e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/668 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_d60a7f25701c3656c2738619b527db38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/668 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza.ALZAMORA BARRIOS, Blanca E.MARTÍNEZ YACTAYO, Franklin YObjetivo: Determinar la frecuencia de presentación, así como, las manifestaciones clínicas, tratamiento y evolución de la Enfermedad de Behcet en el Hospital Arzobispo Loayza (HAL) durante el periodo 1992 - 2001. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo en el HAL durante el periodo de 1992 a 2001. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes que estuvieron hospitalizados y que acudieron a consultorios externos de los servicios de Oftalmología y Medicina y, tuvieron como diagnóstico final Enfermedad de Behcet. Resultados: Se presentaron 9 pacientes con Enfermedad de Behcet durante el periodo 1992 - 2001, 6 mujeres y 3 hombres, con edades entre los 19 y 55 años; los cuales presentaron como manifestaciones clínicas: úlceras orales, úlceras en genitales, uveítis y otras lesiones oculares, lesiones en piel, dolor articular, compromiso gastrointestinal, etc. Conclusiones: Se encuentra que la prevalencia de esta enfermedad, en nuestra población es baja, al igual que en el resto del mundo y; se confirma además que, el diagnóstico de esta enfermedad, a pesar de ser clínico, es difícil, porque es una entidad poco reconocida. ( Rev Med Hered 2001; 12:58-64 ).Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/66810.20453/rmh.v12i2.668Revista Médica Herediana; Vol. 12 No. 2 (2001): abril - junio; 58Revista Médica Herediana; Vol. 12 Núm. 2 (2001): abril - junio; 58Revista Medica Herediana; v. 12 n. 2 (2001): abril - junio; 581729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/668/634info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/6682014-08-11T19:48:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza. |
| title |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza. |
| spellingShingle |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza. ALZAMORA BARRIOS, Blanca E. |
| title_short |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza. |
| title_full |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza. |
| title_fullStr |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza. |
| title_full_unstemmed |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza. |
| title_sort |
Enfermedad de Behcet: Estudio clínico y tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
ALZAMORA BARRIOS, Blanca E. MARTÍNEZ YACTAYO, Franklin Y |
| author |
ALZAMORA BARRIOS, Blanca E. |
| author_facet |
ALZAMORA BARRIOS, Blanca E. MARTÍNEZ YACTAYO, Franklin Y |
| author_role |
author |
| author2 |
MARTÍNEZ YACTAYO, Franklin Y |
| author2_role |
author |
| description |
Objetivo: Determinar la frecuencia de presentación, así como, las manifestaciones clínicas, tratamiento y evolución de la Enfermedad de Behcet en el Hospital Arzobispo Loayza (HAL) durante el periodo 1992 - 2001. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo en el HAL durante el periodo de 1992 a 2001. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes que estuvieron hospitalizados y que acudieron a consultorios externos de los servicios de Oftalmología y Medicina y, tuvieron como diagnóstico final Enfermedad de Behcet. Resultados: Se presentaron 9 pacientes con Enfermedad de Behcet durante el periodo 1992 - 2001, 6 mujeres y 3 hombres, con edades entre los 19 y 55 años; los cuales presentaron como manifestaciones clínicas: úlceras orales, úlceras en genitales, uveítis y otras lesiones oculares, lesiones en piel, dolor articular, compromiso gastrointestinal, etc. Conclusiones: Se encuentra que la prevalencia de esta enfermedad, en nuestra población es baja, al igual que en el resto del mundo y; se confirma además que, el diagnóstico de esta enfermedad, a pesar de ser clínico, es difícil, porque es una entidad poco reconocida. ( Rev Med Hered 2001; 12:58-64 ). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/668 10.20453/rmh.v12i2.668 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/668 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v12i2.668 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/668/634 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 12 No. 2 (2001): abril - junio; 58 Revista Médica Herediana; Vol. 12 Núm. 2 (2001): abril - junio; 58 Revista Medica Herediana; v. 12 n. 2 (2001): abril - junio; 58 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787110897451008 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).