Efectos de la música sobre las funciones cognitivas
Descripción del Articulo
La música es un tipo de lenguaje encaminado a comunicar, evocar y reforzar diversas emociones. El procesamiento de la música es independiente del correspondiente al sistema del habla personal. El uso de circuitos independientes hace que uno pueda estar gravemente afectado en tanto que el otro puede ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3060 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_cfc59122d3f0e8b540c4f206e710c26c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3060 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivasCustodio, NiltonCano-Campos, MaríaLa música es un tipo de lenguaje encaminado a comunicar, evocar y reforzar diversas emociones. El procesamiento de la música es independiente del correspondiente al sistema del habla personal. El uso de circuitos independientes hace que uno pueda estar gravemente afectado en tanto que el otro puede hallarse totalmente indemne. El procesamiento de la música tiene lugar mediante canales separados por un sistema multimodal para los elementos temporales (ritmo), melódicos (tono, timbre, melodía), memoria y respuesta emocional. El cerebro entrenado musicalmente experimenta particulares cambios en su anatomía y funcionalidad. Los efectos de la exposición a la música de Mozart (Efecto Mozart), cuando ocurren, son transitorios y se restringen a una habilidad específica (visuo-espacial); por lo tanto, no están asociados con variaciones en funciones relacionadas con la inteligencia.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-04-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/306010.20453/rnp.v80i1.3060Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 80 No. 1 (2017): ENERO - MARZO; 60Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 80 Núm. 1 (2017): ENERO - MARZO; 60Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 80 n. 1 (2017): ENERO - MARZO; 601609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3060/3014info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/30602017-04-17T15:02:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivas |
| title |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivas |
| spellingShingle |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivas Custodio, Nilton |
| title_short |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivas |
| title_full |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivas |
| title_fullStr |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivas |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivas |
| title_sort |
Efectos de la música sobre las funciones cognitivas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Custodio, Nilton Cano-Campos, María |
| author |
Custodio, Nilton |
| author_facet |
Custodio, Nilton Cano-Campos, María |
| author_role |
author |
| author2 |
Cano-Campos, María |
| author2_role |
author |
| description |
La música es un tipo de lenguaje encaminado a comunicar, evocar y reforzar diversas emociones. El procesamiento de la música es independiente del correspondiente al sistema del habla personal. El uso de circuitos independientes hace que uno pueda estar gravemente afectado en tanto que el otro puede hallarse totalmente indemne. El procesamiento de la música tiene lugar mediante canales separados por un sistema multimodal para los elementos temporales (ritmo), melódicos (tono, timbre, melodía), memoria y respuesta emocional. El cerebro entrenado musicalmente experimenta particulares cambios en su anatomía y funcionalidad. Los efectos de la exposición a la música de Mozart (Efecto Mozart), cuando ocurren, son transitorios y se restringen a una habilidad específica (visuo-espacial); por lo tanto, no están asociados con variaciones en funciones relacionadas con la inteligencia. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3060 10.20453/rnp.v80i1.3060 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3060 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v80i1.3060 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3060/3014 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 80 No. 1 (2017): ENERO - MARZO; 60 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 80 Núm. 1 (2017): ENERO - MARZO; 60 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 80 n. 1 (2017): ENERO - MARZO; 60 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787130084294656 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).