Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.

Descripción del Articulo

Múltiples factores determinan un incremento de la prevalencia de desnutrición en pacientes adultos mayores hospi- talizados, muchos de ellos también producen desnutrición intrahospitalaria. Objetivo: Determinar el efecto de la hospitalización en el peso y el estado nutricional del adulto mayor hospi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Saavedra, Pedro Jose, Mendez Silva, Francisco Josefina, Varela Pinedo, Luis, Pamo Reyna, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/942
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/942
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_c886dbe3ee1854715c5adb268cec637b
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/942
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.Ortiz Saavedra, Pedro JoseMendez Silva, Francisco JosefinaVarela Pinedo, LuisPamo Reyna, OscarMúltiples factores determinan un incremento de la prevalencia de desnutrición en pacientes adultos mayores hospi- talizados, muchos de ellos también producen desnutrición intrahospitalaria. Objetivo: Determinar el efecto de la hospitalización en el peso y el estado nutricional del adulto mayor hospitalizado. Material y métodos: Estudio prospectivo y descriptivo de seguimiento de una muestra de adultos mayores hospitalizados recolectando datos de variables antropométricas y bioquímicas al ingreso y al alta buscando variaciones. Resultados: Se encontró desnutrición al ingreso en 47,8%, hipoalbuminemia en 80%, 76,4% de anemia, 51% de linfopenia y déficit de vitamina B12 en 7%. Se encontró disminución en los valores antropométricos y los niveles de albúmina al alta hospitalaria así como correlación entre estos hallazgos con la edad y el tiempo de hospitalización. Conclusión: La hospitalización resulta ser un factor negativo para el estado nutricional del paciente adulto mayor. Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/94210.20453/rmh.v18i1.942Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 1 (2007): January - March; 3Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 1 (2007): enero - marzo; 3Revista Medica Herediana; v. 18 n. 1 (2007): Janeiro - Março; 31729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/942/908info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9422024-01-14T17:01:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.
title Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.
spellingShingle Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.
Ortiz Saavedra, Pedro Jose
title_short Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.
title_full Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.
title_fullStr Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.
title_full_unstemmed Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.
title_sort Variación del estado nutricional del paciente adulto mayor durante la hospitalización en los servicios de medicina de un hospital general.
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Saavedra, Pedro Jose
Mendez Silva, Francisco Josefina
Varela Pinedo, Luis
Pamo Reyna, Oscar
author Ortiz Saavedra, Pedro Jose
author_facet Ortiz Saavedra, Pedro Jose
Mendez Silva, Francisco Josefina
Varela Pinedo, Luis
Pamo Reyna, Oscar
author_role author
author2 Mendez Silva, Francisco Josefina
Varela Pinedo, Luis
Pamo Reyna, Oscar
author2_role author
author
author
description Múltiples factores determinan un incremento de la prevalencia de desnutrición en pacientes adultos mayores hospi- talizados, muchos de ellos también producen desnutrición intrahospitalaria. Objetivo: Determinar el efecto de la hospitalización en el peso y el estado nutricional del adulto mayor hospitalizado. Material y métodos: Estudio prospectivo y descriptivo de seguimiento de una muestra de adultos mayores hospitalizados recolectando datos de variables antropométricas y bioquímicas al ingreso y al alta buscando variaciones. Resultados: Se encontró desnutrición al ingreso en 47,8%, hipoalbuminemia en 80%, 76,4% de anemia, 51% de linfopenia y déficit de vitamina B12 en 7%. Se encontró disminución en los valores antropométricos y los niveles de albúmina al alta hospitalaria así como correlación entre estos hallazgos con la edad y el tiempo de hospitalización. Conclusión: La hospitalización resulta ser un factor negativo para el estado nutricional del paciente adulto mayor.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/942
10.20453/rmh.v18i1.942
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/942
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v18i1.942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/942/908
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 1 (2007): January - March; 3
Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 1 (2007): enero - marzo; 3
Revista Medica Herediana; v. 18 n. 1 (2007): Janeiro - Março; 3
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842351448500731904
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).