Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH
Descripción del Articulo
Los resúmenes que se presentan a continuación corresponden a proyectos de investigación planteados dentro del curso de Investigación Científica II con Estudiantes del Primer Año de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán”, contando con la participación de los ingresantes 2011- I y de Docentes d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/162 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_c55f9a76878c6dc58d17c1906048134d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/162 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCHCatillo Andamayo, DianaDel Castillo-López, CésarPachas-Barrionuevo, FlorLos resúmenes que se presentan a continuación corresponden a proyectos de investigación planteados dentro del curso de Investigación Científica II con Estudiantes del Primer Año de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán”, contando con la participación de los ingresantes 2011- I y de Docentes de la Facultad de estomatología y la Facultad de Ciencias y Filosofía en calidad de Asesores de Investigación.Este curso se ha desarrollado con el propósito de cultivar la investigación en lo estudiantes desde los primeros años de Facultad, por lo cual la elaboración de proyectos de investigación de carácter multidisciplinariopermiten al estudiante relacionar conceptos de ciencias básicas aplicadas a la Estomatología.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/16210.20453/reh.v22i1.162Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 No. 1 (2012): ENERO - MARZO; 73Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 Núm. 1 (2012): ENERO - MARZO; 73Revista Estomatológica Herediana; v. 22 n. 1 (2012): ENERO - MARZO; 732225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/162/135info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/1622018-03-15T22:05:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH |
title |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH |
spellingShingle |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH Catillo Andamayo, Diana |
title_short |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH |
title_full |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH |
title_fullStr |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH |
title_full_unstemmed |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH |
title_sort |
Resúmenes de los trabajos de investigación de alumnos del Primer Año de la Facultad de Estomatología, presentados en la feria científica del curso de investigación científica II, como parte de su formación científica en la Carrera de Estomatología. UPCH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catillo Andamayo, Diana Del Castillo-López, César Pachas-Barrionuevo, Flor |
author |
Catillo Andamayo, Diana |
author_facet |
Catillo Andamayo, Diana Del Castillo-López, César Pachas-Barrionuevo, Flor |
author_role |
author |
author2 |
Del Castillo-López, César Pachas-Barrionuevo, Flor |
author2_role |
author author |
description |
Los resúmenes que se presentan a continuación corresponden a proyectos de investigación planteados dentro del curso de Investigación Científica II con Estudiantes del Primer Año de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán”, contando con la participación de los ingresantes 2011- I y de Docentes de la Facultad de estomatología y la Facultad de Ciencias y Filosofía en calidad de Asesores de Investigación.Este curso se ha desarrollado con el propósito de cultivar la investigación en lo estudiantes desde los primeros años de Facultad, por lo cual la elaboración de proyectos de investigación de carácter multidisciplinariopermiten al estudiante relacionar conceptos de ciencias básicas aplicadas a la Estomatología. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/162 10.20453/reh.v22i1.162 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/162 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v22i1.162 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/162/135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 No. 1 (2012): ENERO - MARZO; 73 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 Núm. 1 (2012): ENERO - MARZO; 73 Revista Estomatológica Herediana; v. 22 n. 1 (2012): ENERO - MARZO; 73 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846787096923078656 |
score |
12.789127 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).