Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.

Descripción del Articulo

No hay una definición universalmente aceptada de pseudoartrosis; en general se acepta que si la consolidación no se realiza en 6-8 meses, estamos frente a una pseudoartrosis. El proceso de consolidación puede ser alterado o perturbado por factores mecánicos, biológicos o una combinación de ambos. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pretell Mazzini, Juan Abelardo, Ruiz Semba, Carlos, Rodriguez Martín, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/998
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/998
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_c253043f0d2428d44e1b8409795f4e14
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/998
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.Pretell Mazzini, Juan AbelardoRuiz Semba, CarlosRodriguez Martín, JuanNo hay una definición universalmente aceptada de pseudoartrosis; en general se acepta que si la consolidación no se realiza en 6-8 meses, estamos frente a una pseudoartrosis. El proceso de consolidación puede ser alterado o perturbado por factores mecánicos, biológicos o una combinación de ambos. El retardo de consolidación y la pseudoartrosis, son dos procesos que difieren en su fisiopatología, pronóstico y tratamiento. El tratamiento debe ser individualizado teniendo en cuenta todos los factores presentes en el paciente, para abordar de manera integral el problema. La pseudoartrosis de los huesos largos se puede tratar con un procedimiento quirúrgico único en más del 90% de los pacientes, con buenos o excelentes resultados en la restauración del eje mecánico y longitud del miembro afectado, en 80% de los casos. Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/99810.20453/rmh.v20i1.998Revista Médica Herediana; Vol. 20 No. 1 (2009): January - March; 31Revista Médica Herediana; Vol. 20 Núm. 1 (2009): enero - marzo; 31Revista Medica Herediana; v. 20 n. 1 (2009): Janeiro - Março; 311729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/998/964info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9982024-01-13T03:28:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.
title Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.
spellingShingle Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.
Pretell Mazzini, Juan Abelardo
title_short Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.
title_full Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.
title_fullStr Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.
title_full_unstemmed Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.
title_sort Trastornos de la consolidación: Retardo y pseudoartrosis.
dc.creator.none.fl_str_mv Pretell Mazzini, Juan Abelardo
Ruiz Semba, Carlos
Rodriguez Martín, Juan
author Pretell Mazzini, Juan Abelardo
author_facet Pretell Mazzini, Juan Abelardo
Ruiz Semba, Carlos
Rodriguez Martín, Juan
author_role author
author2 Ruiz Semba, Carlos
Rodriguez Martín, Juan
author2_role author
author
description No hay una definición universalmente aceptada de pseudoartrosis; en general se acepta que si la consolidación no se realiza en 6-8 meses, estamos frente a una pseudoartrosis. El proceso de consolidación puede ser alterado o perturbado por factores mecánicos, biológicos o una combinación de ambos. El retardo de consolidación y la pseudoartrosis, son dos procesos que difieren en su fisiopatología, pronóstico y tratamiento. El tratamiento debe ser individualizado teniendo en cuenta todos los factores presentes en el paciente, para abordar de manera integral el problema. La pseudoartrosis de los huesos largos se puede tratar con un procedimiento quirúrgico único en más del 90% de los pacientes, con buenos o excelentes resultados en la restauración del eje mecánico y longitud del miembro afectado, en 80% de los casos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/998
10.20453/rmh.v20i1.998
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/998
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v20i1.998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/998/964
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 20 No. 1 (2009): January - March; 31
Revista Médica Herediana; Vol. 20 Núm. 1 (2009): enero - marzo; 31
Revista Medica Herediana; v. 20 n. 1 (2009): Janeiro - Março; 31
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842351491281584128
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).