Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la respuesta terapéutica con un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), en pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes adultos con PTI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Untama, José, Del Carpio, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/842
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/842
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_c1d68b152fd404fc874e8c0ac5a2e208
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/842
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.Untama, JoséDel Carpio, DanielObjetivo: Describir la respuesta terapéutica con un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), en pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes adultos con PTI que recibieron el anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), desde diciembre 2005 hasta diciembre 2010. Se definió respuesta: conteo plaquetario >30 mil, por lo menos duplicar el conteo plaquetario inicial y no signos de sangrado, y respuesta completa: conteo plaquetario >100 mil y no signos de sangrado. Resultados: Se evaluaron 24 cursos de tratamiento. Hubo respuesta en 18 (75%), en una media de 11,9 semanas (rango 0,7 – 37,4), la duración media de respuesta fue 16 meses (rango 3,3 – 55,3). Se mantuvo la respuesta obtenida en 12 pacientes, seguimiento promedio de 22 meses (rango 4 - 62). Se logró respuesta completa en 13/23 (60%) casos, en una media de 17 semanas (rango 0,7 – 62,3), con una duración media de respuesta completa de 10,1 meses (rango 2,3 – 25,2), 5 casos mantuvieron respuesta completa con una media de seguimiento de 20 meses (rango 8 – 29). Conclusiones: Se obtuvo una alta tasa de respuesta al tratamiento con Rituximab (hasta 75%) en casos de PTI que fallaron al menos a una línea de tratamiento.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/84210.20453/rmh.v23i4.842Revista Médica Herediana; Vol. 23 No. 4 (2012): October - December; 223Revista Médica Herediana; Vol. 23 Núm. 4 (2012): octubre - diciembre; 223Revista Medica Herediana; v. 23 n. 4 (2012): Outubro - Dezembro; 2231729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/842/808info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/8422024-01-11T02:20:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
title Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
spellingShingle Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
Untama, José
title_short Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
title_full Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
title_fullStr Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
title_full_unstemmed Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
title_sort Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
dc.creator.none.fl_str_mv Untama, José
Del Carpio, Daniel
author Untama, José
author_facet Untama, José
Del Carpio, Daniel
author_role author
author2 Del Carpio, Daniel
author2_role author
description Objetivo: Describir la respuesta terapéutica con un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), en pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes adultos con PTI que recibieron el anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), desde diciembre 2005 hasta diciembre 2010. Se definió respuesta: conteo plaquetario >30 mil, por lo menos duplicar el conteo plaquetario inicial y no signos de sangrado, y respuesta completa: conteo plaquetario >100 mil y no signos de sangrado. Resultados: Se evaluaron 24 cursos de tratamiento. Hubo respuesta en 18 (75%), en una media de 11,9 semanas (rango 0,7 – 37,4), la duración media de respuesta fue 16 meses (rango 3,3 – 55,3). Se mantuvo la respuesta obtenida en 12 pacientes, seguimiento promedio de 22 meses (rango 4 - 62). Se logró respuesta completa en 13/23 (60%) casos, en una media de 17 semanas (rango 0,7 – 62,3), con una duración media de respuesta completa de 10,1 meses (rango 2,3 – 25,2), 5 casos mantuvieron respuesta completa con una media de seguimiento de 20 meses (rango 8 – 29). Conclusiones: Se obtuvo una alta tasa de respuesta al tratamiento con Rituximab (hasta 75%) en casos de PTI que fallaron al menos a una línea de tratamiento.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/842
10.20453/rmh.v23i4.842
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/842
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v23i4.842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/842/808
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 23 No. 4 (2012): October - December; 223
Revista Médica Herediana; Vol. 23 Núm. 4 (2012): octubre - diciembre; 223
Revista Medica Herediana; v. 23 n. 4 (2012): Outubro - Dezembro; 223
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787112437809152
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).