Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar del distrito de Chongoyape, Chiclayo, Perú. Material y métodos: Estudio transversal de tipo relacional entre noviembre del 2014 y enero del 2015 en 133 escolares. Para recolect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilches-Berríos, Gabriela N., Rentería-Valle, César A., Monteza-Salazar, Jessica L., Silva-Díaz, Heber
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3254
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3254
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_b92f725a1df22ae5d13f9f7809ac685a
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3254
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, PerúVilches-Berríos, Gabriela N.Rentería-Valle, César A.Monteza-Salazar, Jessica L.Silva-Díaz, HeberObjetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar del distrito de Chongoyape, Chiclayo, Perú. Material y métodos: Estudio transversal de tipo relacional entre noviembre del 2014 y enero del 2015 en 133 escolares. Para recolectar la información sociodemográfica y de saneamiento se usó un cuestionario estructurado. La detección de los parásitos se realizó en muestras seriadas de heces. Para los coccidios intestinales se realizó examen microscópico directo (EMD), técnica acido resistente modificada (TARM) y ELISA coproantígenos para Cryptosporidium spp., mientras que para la amibiasis se usó EMD y ELISA coproantígenos para Entamoeba hystolitica. Resultados: El 6,8% (9/133) de la muestra presentó coccidiosis intestinal, 3,8% (5/133) con Cryptosporidium spp., y 3,0% (4/133) con Cyclospora cayetanensis. No se detectó Cystoisospora belli. El 4,5% (6/133) de la muestra presentó E. histolytica. El factor asociado en ambas parasitosis fue el consumo de agua insalubre (p=0,001 y p=0,026 respectivamente), mientras que el contacto con animales se asoció a la coccidiosis intestinal (p=0,013). Conclusiones: La coccidiosis y la amibiasis intestinal son frecuentes en niños de la población estudiada, evidenciando su importancia como problema de salud pública y la necesidad de un diagnóstico específico y rutinario en las instituciones de salud de la región.Universidad Peruana Cayetano Heredia2018-04-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/325410.20453/rmh.v29i1.3254Revista Médica Herediana; Vol. 29 No. 1 (2018): January - March; 5Revista Médica Herediana; Vol. 29 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 5Revista Medica Herediana; v. 29 n. 1 (2018): Janeiro - Março; 51729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3254/3359info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/32542024-01-11T02:04:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú
title Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú
spellingShingle Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú
Vilches-Berríos, Gabriela N.
title_short Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú
title_full Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú
title_fullStr Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú
title_full_unstemmed Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú
title_sort Coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar de un distrito de Lambayeque, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Vilches-Berríos, Gabriela N.
Rentería-Valle, César A.
Monteza-Salazar, Jessica L.
Silva-Díaz, Heber
author Vilches-Berríos, Gabriela N.
author_facet Vilches-Berríos, Gabriela N.
Rentería-Valle, César A.
Monteza-Salazar, Jessica L.
Silva-Díaz, Heber
author_role author
author2 Rentería-Valle, César A.
Monteza-Salazar, Jessica L.
Silva-Díaz, Heber
author2_role author
author
author
description Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a coccidiosis y amibiasis intestinal en niños de edad escolar del distrito de Chongoyape, Chiclayo, Perú. Material y métodos: Estudio transversal de tipo relacional entre noviembre del 2014 y enero del 2015 en 133 escolares. Para recolectar la información sociodemográfica y de saneamiento se usó un cuestionario estructurado. La detección de los parásitos se realizó en muestras seriadas de heces. Para los coccidios intestinales se realizó examen microscópico directo (EMD), técnica acido resistente modificada (TARM) y ELISA coproantígenos para Cryptosporidium spp., mientras que para la amibiasis se usó EMD y ELISA coproantígenos para Entamoeba hystolitica. Resultados: El 6,8% (9/133) de la muestra presentó coccidiosis intestinal, 3,8% (5/133) con Cryptosporidium spp., y 3,0% (4/133) con Cyclospora cayetanensis. No se detectó Cystoisospora belli. El 4,5% (6/133) de la muestra presentó E. histolytica. El factor asociado en ambas parasitosis fue el consumo de agua insalubre (p=0,001 y p=0,026 respectivamente), mientras que el contacto con animales se asoció a la coccidiosis intestinal (p=0,013). Conclusiones: La coccidiosis y la amibiasis intestinal son frecuentes en niños de la población estudiada, evidenciando su importancia como problema de salud pública y la necesidad de un diagnóstico específico y rutinario en las instituciones de salud de la región.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3254
10.20453/rmh.v29i1.3254
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3254
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v29i1.3254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3254/3359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 29 No. 1 (2018): January - March; 5
Revista Médica Herediana; Vol. 29 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 5
Revista Medica Herediana; v. 29 n. 1 (2018): Janeiro - Março; 5
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787118174568448
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).