Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Explorar los conocimientos, creencias y actitudes sobre riesgo cardiovascular en personas con sobrepeso-obesidad en el distrito de Chiclayo. Material y métodos: Estudio cualitativo de enfoque etnográfico. Muestreo no probabilístico en bola de nieve, saturación de la muestra en 23 participa...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2777 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_b8e6859b8fa8ef3c249430ee7fdce4a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2777 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, PerúPortocarrero-Flores, DianaZamora-Silva, Juan CarlosLeón-Jiménez, FrancoObjetivo: Explorar los conocimientos, creencias y actitudes sobre riesgo cardiovascular en personas con sobrepeso-obesidad en el distrito de Chiclayo. Material y métodos: Estudio cualitativo de enfoque etnográfico. Muestreo no probabilístico en bola de nieve, saturación de la muestra en 23 participantes. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas, analizando su contenido y organizando la información en categorías. Resultados: La mayoría no reconocían a la obesidad como una enfermedad, pero sí como un factor de riesgo para desarrollar enfermedad coronaria; otros no conocían el significado de la palabra o la confundían con hábitos alimentarios inadecuados. La mayoría mencionaron que su estado de salud era “malo”. Algunos consideraron que el ser obesos de niños y continuar siéndolo de adultos era “normal”, sin riesgo para su salud. La referencia de incomodidades para las actividades de la vida diaria debido a obesidad fue frecuente. Se mencionó el origen exclusivamente genético de los problemas cardiacos, independientemente del peso. Conclusiones: Las mujeres mostraron mayor preocupación por su salud y conceptos similares a los varones independientemente del grado de instrucción. Los participantes reconocieron tener exceso de peso; consideraron al sobrepeso-obesidad como factores de riesgo pero no como enfermedades. El infarto de miocardio fue el evento cardiovascular más relacionado con obesidad. Los participantes no mencionaron a la enfermedad cerebrovascular como un evento frecuente.Universidad Peruana Cayetano Heredia2016-04-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/277710.20453/rmh.v27i1.2777Revista Médica Herediana; Vol. 27 No. 1 (2016): January - March; 7Revista Médica Herediana; Vol. 27 Núm. 1 (2016): Enero - Marzo; 7Revista Medica Herediana; v. 27 n. 1 (2016): Janeiro - Março; 71729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2777/2640info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/27772024-01-11T02:12:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú |
| title |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú |
| spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú Portocarrero-Flores, Diana |
| title_short |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú |
| title_full |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú |
| title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú |
| title_sort |
Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Portocarrero-Flores, Diana Zamora-Silva, Juan Carlos León-Jiménez, Franco |
| author |
Portocarrero-Flores, Diana |
| author_facet |
Portocarrero-Flores, Diana Zamora-Silva, Juan Carlos León-Jiménez, Franco |
| author_role |
author |
| author2 |
Zamora-Silva, Juan Carlos León-Jiménez, Franco |
| author2_role |
author author |
| description |
Objetivo: Explorar los conocimientos, creencias y actitudes sobre riesgo cardiovascular en personas con sobrepeso-obesidad en el distrito de Chiclayo. Material y métodos: Estudio cualitativo de enfoque etnográfico. Muestreo no probabilístico en bola de nieve, saturación de la muestra en 23 participantes. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas, analizando su contenido y organizando la información en categorías. Resultados: La mayoría no reconocían a la obesidad como una enfermedad, pero sí como un factor de riesgo para desarrollar enfermedad coronaria; otros no conocían el significado de la palabra o la confundían con hábitos alimentarios inadecuados. La mayoría mencionaron que su estado de salud era “malo”. Algunos consideraron que el ser obesos de niños y continuar siéndolo de adultos era “normal”, sin riesgo para su salud. La referencia de incomodidades para las actividades de la vida diaria debido a obesidad fue frecuente. Se mencionó el origen exclusivamente genético de los problemas cardiacos, independientemente del peso. Conclusiones: Las mujeres mostraron mayor preocupación por su salud y conceptos similares a los varones independientemente del grado de instrucción. Los participantes reconocieron tener exceso de peso; consideraron al sobrepeso-obesidad como factores de riesgo pero no como enfermedades. El infarto de miocardio fue el evento cardiovascular más relacionado con obesidad. Los participantes no mencionaron a la enfermedad cerebrovascular como un evento frecuente. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2777 10.20453/rmh.v27i1.2777 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2777 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v27i1.2777 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2777/2640 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 27 No. 1 (2016): January - March; 7 Revista Médica Herediana; Vol. 27 Núm. 1 (2016): Enero - Marzo; 7 Revista Medica Herediana; v. 27 n. 1 (2016): Janeiro - Março; 7 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787116648890368 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).