Terapia Dialéctico Conductual en el trastorno límite de personalidad: el equilibrio entre la aceptación y el cambio.
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es presentar una breve revisión de la Terapia Dialéctico Conductual (TDC) como programa terapéutico para el Trastorno Límite de Personalidad (TLP). La TDC fue creada por Marsha Linehan,basada en conceptos de ciencias de la conducta y articulada con elementos como validac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2834 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo de este artículo es presentar una breve revisión de la Terapia Dialéctico Conductual (TDC) como programa terapéutico para el Trastorno Límite de Personalidad (TLP). La TDC fue creada por Marsha Linehan,basada en conceptos de ciencias de la conducta y articulada con elementos como validación y mindfulness a través de la filosofía dialéctica. Está conformada por cinco modalidades de tratamiento: terapia individual, entrenamiento en habilidades, coaching telefónico, terapia de familia y reuniones de equipo. Tiene una duración variable, con una etapa de pretratamiento y cuatro de tratamiento, cada una con sus respectivos objetivos. La TDC ha demostrado eficacia no solo en la reducción de síntomas de TLP tales como conductas autoagresivas e ideación suicida, sino que hay también evidencia de su efectividad en trastornos de conducta alimentaria, adolescentes con síntomas de TLP, abuso de sustancias y otros trastornos de personalidad y comorbilidades psiquiátricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).