Encuesta virtual sobre uso de Internet y medios informáticos entre psiquiatras y residentes de psiquiatría en el Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características del uso de Internet y medios informáticos por psiquiatras y residentes depsiquiatría peruanos. Material y métodos: Se elaboró una encuesta virtual que fue distribuida entre psiquiatras yresidentes de psiquiatría vía enlace web y por correo a través de la lista...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1673 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Describir las características del uso de Internet y medios informáticos por psiquiatras y residentes depsiquiatría peruanos. Material y métodos: Se elaboró una encuesta virtual que fue distribuida entre psiquiatras yresidentes de psiquiatría vía enlace web y por correo a través de la lista de correos (grupo virtual) de la AsociaciónPsiquiátrica Peruana. El cuestionario estuvo constituido por 17 ítems que incluían datos demográficos, datos deacceso, uso de Internet y recursos informáticos. Resultados: La población fue de 285, contestaron 119 personasy se consideraron 100 encuestas. La edad promedio fue de 48 años (66% del sexo masculino, 34% del sexofemenino). El 83% de los encuestados tenía como principal lugar de actividad laboral un organismo público, residiendoel 87% de los encuestados en Lima. El 77% de los encuestados afirmó acceder al uso de Internet diariamente, siendoel promedio de horas semanales 11,6 horas. Respecto al uso de bases de información a texto completo, el 65%utilizaba Hinari, el 44% SciELO y el 40% Cochrane. Entre las bases referenciales el 55% utilizaba Pubmed y el 37%LILACS. El 92,6% de médicos afirmó estar de acuerdo en que los usuarios de servicios de salud busquen informaciónorientada a la salud mental en Internet. Conclusión: La mayoría de psiquiatras y residentes encuestados utiliza elInternet y correo electrónico como medio para acceder a información académica relevante. El uso de diversas basesde datos es frecuente, a diferente edad. Existe buena aceptación de los encuestados sobre la difusión y acceso ainformación médica por parte de los usuarios de servicios de salud mental. (Rev Neuropsiquiatr 2011;74:191-199). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).