Procedimientos clínicos para la corrección de la discrepancia de masa dentaria en pacientes con maloclusión clase I
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la discrepancia de masa dentaria, su ubicación, los procedimientos clínicos utilizados para su corrección y las relaciones oclusales finales obtenidas en pacientes con maloclusión clase I tratados ortodónticamente en el servicio de Postgrado de la Universid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1776 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la discrepancia de masa dentaria, su ubicación, los procedimientos clínicos utilizados para su corrección y las relaciones oclusales finales obtenidas en pacientes con maloclusión clase I tratados ortodónticamente en el servicio de Postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Se evaluaron 30 historias clínicas con modelos iniciales y finales de pacientes con maloclusión clase I que recibieron tratamiento sin extracciones el servicio de ortodoncia de la clínica dental de la UPCH. Se observó que el 60% del total de pacientes presentaron al inicio una discrepancia de Bolton total no significativa y un 53% presentaron discrepancia anterior. La ubicación de la discrepancia inicial se encontró en la arcada superior. También se encontró que el procedimiento de corrección más utilizado (57%) fue el desgaste proximal. Todos los casos, independientemente de la discrepancia de masa dentaria, terminaron con relaciones oclusales aceptables. Conclusiones: La presencia de discrepancia de masa dentaria anterior fue mayor a la discrepancia total. La discrepancia total se ubicó con mayor frecuencia en la arcada superior y la discrepancia anterior en la arcadainferior. El tratamiento mas frecuente fue el desgaste proximal y las relaciones oclusales fueron adecuadas tanto en pacientes con o sin discrepancia de masa dentaia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).