La biopsia hepática en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de 1969 a 1993
Descripción del Articulo
El presente trabajo revisa 1813 biopsias hepáticas realizadas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de 1969 a 1993, para demostrar en forma estadística la incidencia de la patología hepática determinada por este procedimiento. Se discuten y comparan los resultados con los de la literatura naciona...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/438 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo revisa 1813 biopsias hepáticas realizadas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de 1969 a 1993, para demostrar en forma estadística la incidencia de la patología hepática determinada por este procedimiento. Se discuten y comparan los resultados con los de la literatura nacional y extranjera. 887 (48.92%) correspondieron a pacientes del sexo masculino y 926 (51.07%) al sexo femenino. El promedio de edad fue de 40 años y 276 (15.22%) pertenecieron a pacientes menores de 14 año de edad. 983(54.22%) se obtuvieron por punción percutánea a ciegas, 501 (27.63%) por cirugía, 215 (11.86%) por punción postmortem y 114 (6.28%) dirigidas por laparoscopia. Se listan los diagnósticos histológicos. En la serie fueron los más frecuentes la neoplasia hepática con 195 (10.75%) y la esteatosis hepática con 187 (10.31%). En estos últimos la relación del sexo femenino sobre el masculino fue 1.83, la edad promedio de 37.1 años. Los casos de |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).