Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación

Descripción del Articulo

Las técnicas de cera perdida colado por centrifugación convencional, son técnicas vigentes para obtener cofias de Cobalto-Cromo (Co-Cr) para coronas metalcerámica. Objetivo: Evaluar in vitro, la adaptación marginal e interna de cofias unitarias de aleación Co-Cr, realizadas sobre dos líneas de termi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Borja, Pedro Estephano, Geldres Echeverría, Graciela María Dolores, Castillo Andamayo, Diana Esmeralda, Quintana del Solar, Martín Gilberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3528
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3528
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_957720e695a7d2f3916c159611f1b70d
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3528
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminaciónPantoja Borja, Pedro EstephanoGeldres Echeverría, Graciela María DoloresCastillo Andamayo, Diana EsmeraldaQuintana del Solar, Martín GilbertoLas técnicas de cera perdida colado por centrifugación convencional, son técnicas vigentes para obtener cofias de Cobalto-Cromo (Co-Cr) para coronas metalcerámica. Objetivo: Evaluar in vitro, la adaptación marginal e interna de cofias unitarias de aleación Co-Cr, realizadas sobre dos líneas de terminación: chamfer y bisel, fabricadas con las técnicas de cera perdida colada por centrifugación convencional (CPCC) y por inducción (CPCI). Materiales y métodos: Se evaluó la adaptación marginal e interna de 13 cofi as unitarias de aleació n Co-Cr para cada té cnica y línea de terminación, usando la técnica de ré plica de silicona. Las muestras fueron divididas en sentido vestíbulo-palatino y en sentido mesio-distal, observadas en un estéreomicroscopio a un aumento de 40X y se evaluó la zona cervical, axial y oclusal. Resultados: Los aná lisis estadí sticos incluyeron la prueba t de Student y U Mann-Whitney, previamente se evaluó los supuestos de normalidad con la prueba de Shapiro-Wilk para analizar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p<0.05). La discrepancia marginal fue menor a 120 micrómetros (μm) y la discrepancia interna menor a 350μm para ambas líneas de terminación y técnica de colado. Conclusión: Los resultados en la adaptación marginal e interna de cofias con líneas de terminación chamfer y bisel fabricadas con las técnicas de cera perdida colada por centrifugación convencional e inducción, los valores descriptivos no fueron concluyentes, ya que en la mayoría de los puntos evaluados no existió diferencia estadísticamente signifi cativa. Además en las dos líneas de terminación chamfer y bisel se encontraron rangos clínicamente aceptables.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/352810.20453/reh.v29i2.3528Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 No. 2 (2019): Abril - Junio; 115-127Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 Núm. 2 (2019): Abril - Junio; 115-127Revista Estomatológica Herediana; v. 29 n. 2 (2019): Abril - Junio; 115-1272225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3528/3880info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/35282019-10-31T16:46:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
title Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
spellingShingle Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
Pantoja Borja, Pedro Estephano
title_short Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
title_full Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
title_fullStr Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
title_full_unstemmed Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
title_sort Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
dc.creator.none.fl_str_mv Pantoja Borja, Pedro Estephano
Geldres Echeverría, Graciela María Dolores
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
Quintana del Solar, Martín Gilberto
author Pantoja Borja, Pedro Estephano
author_facet Pantoja Borja, Pedro Estephano
Geldres Echeverría, Graciela María Dolores
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
Quintana del Solar, Martín Gilberto
author_role author
author2 Geldres Echeverría, Graciela María Dolores
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
Quintana del Solar, Martín Gilberto
author2_role author
author
author
description Las técnicas de cera perdida colado por centrifugación convencional, son técnicas vigentes para obtener cofias de Cobalto-Cromo (Co-Cr) para coronas metalcerámica. Objetivo: Evaluar in vitro, la adaptación marginal e interna de cofias unitarias de aleación Co-Cr, realizadas sobre dos líneas de terminación: chamfer y bisel, fabricadas con las técnicas de cera perdida colada por centrifugación convencional (CPCC) y por inducción (CPCI). Materiales y métodos: Se evaluó la adaptación marginal e interna de 13 cofi as unitarias de aleació n Co-Cr para cada té cnica y línea de terminación, usando la técnica de ré plica de silicona. Las muestras fueron divididas en sentido vestíbulo-palatino y en sentido mesio-distal, observadas en un estéreomicroscopio a un aumento de 40X y se evaluó la zona cervical, axial y oclusal. Resultados: Los aná lisis estadí sticos incluyeron la prueba t de Student y U Mann-Whitney, previamente se evaluó los supuestos de normalidad con la prueba de Shapiro-Wilk para analizar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p<0.05). La discrepancia marginal fue menor a 120 micrómetros (μm) y la discrepancia interna menor a 350μm para ambas líneas de terminación y técnica de colado. Conclusión: Los resultados en la adaptación marginal e interna de cofias con líneas de terminación chamfer y bisel fabricadas con las técnicas de cera perdida colada por centrifugación convencional e inducción, los valores descriptivos no fueron concluyentes, ya que en la mayoría de los puntos evaluados no existió diferencia estadísticamente signifi cativa. Además en las dos líneas de terminación chamfer y bisel se encontraron rangos clínicamente aceptables.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3528
10.20453/reh.v29i2.3528
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3528
identifier_str_mv 10.20453/reh.v29i2.3528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3528/3880
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 No. 2 (2019): Abril - Junio; 115-127
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 Núm. 2 (2019): Abril - Junio; 115-127
Revista Estomatológica Herediana; v. 29 n. 2 (2019): Abril - Junio; 115-127
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152834900295680
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).