Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados.
Descripción del Articulo
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una condición clínica heterogénea que presenta una prevalencia del 2% y causa una gran disfuncionalidad. Se han descrito cuatro dimensiones clínicas en esta entidad: simetría/orden, contaminación/lavado, acumulación y sexual/religiosa/agresión. Presenta una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3058 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_86237dd17885674fbe6fe6d916f65b20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3058 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados.Lozano-Vargas, AntonioEl trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una condición clínica heterogénea que presenta una prevalencia del 2% y causa una gran disfuncionalidad. Se han descrito cuatro dimensiones clínicas en esta entidad: simetría/orden, contaminación/lavado, acumulación y sexual/religiosa/agresión. Presenta una amplia comorbilidad y existe evidencia de diferencias neurobiológicas entre el TOC y los trastornos de ansiedad. El DSM-5 y la CIE-11 reconocen que la psicopatología nuclear en el TOC y trastornos relacionados es la compulsión y no la ansiedad. Se discute la posibilidad de añadir otros especificadores clínicos y se formula la esperanza de que sistemas como el Research Domain Criteria (RDoC), estudios dimensionales y la integración de diversas áreas de investigaciónmarquen un futuro promisorio para estos y otros trastornos psiquiátricos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-04-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/305810.20453/rnp.v80i1.3058Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 80 No. 1 (2017): ENERO - MARZO; 35Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 80 Núm. 1 (2017): ENERO - MARZO; 35Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 80 n. 1 (2017): ENERO - MARZO; 351609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3058/3012info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/30582017-04-17T15:01:56Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados. |
| title |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados. |
| spellingShingle |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados. Lozano-Vargas, Antonio |
| title_short |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados. |
| title_full |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados. |
| title_fullStr |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados. |
| title_full_unstemmed |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados. |
| title_sort |
Aspectos clínicos del trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano-Vargas, Antonio |
| author |
Lozano-Vargas, Antonio |
| author_facet |
Lozano-Vargas, Antonio |
| author_role |
author |
| description |
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una condición clínica heterogénea que presenta una prevalencia del 2% y causa una gran disfuncionalidad. Se han descrito cuatro dimensiones clínicas en esta entidad: simetría/orden, contaminación/lavado, acumulación y sexual/religiosa/agresión. Presenta una amplia comorbilidad y existe evidencia de diferencias neurobiológicas entre el TOC y los trastornos de ansiedad. El DSM-5 y la CIE-11 reconocen que la psicopatología nuclear en el TOC y trastornos relacionados es la compulsión y no la ansiedad. Se discute la posibilidad de añadir otros especificadores clínicos y se formula la esperanza de que sistemas como el Research Domain Criteria (RDoC), estudios dimensionales y la integración de diversas áreas de investigaciónmarquen un futuro promisorio para estos y otros trastornos psiquiátricos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3058 10.20453/rnp.v80i1.3058 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3058 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v80i1.3058 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3058/3012 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 80 No. 1 (2017): ENERO - MARZO; 35 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 80 Núm. 1 (2017): ENERO - MARZO; 35 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 80 n. 1 (2017): ENERO - MARZO; 35 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787130050740224 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).