Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior

Descripción del Articulo

Actualmente se están desarrollando sistemas libres de metal para la confección de restauraciones protésicas que cumplan con altas expectativas funcionales, biocompatibilidad y estética. Sin embargo, a pesar de la introducción de nuevos materiales y avances tecnológicos en el proceso de elaboración,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro-Aguilar, Enrique Gabriel, Matta-Morales, Carlos Octavio, Orellana-Valdivieso, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2171
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2171
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_82508a27e667517c1e685f6e0a3c796c
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2171
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posteriorCastro-Aguilar, Enrique GabrielMatta-Morales, Carlos OctavioOrellana-Valdivieso, OscarActualmente se están desarrollando sistemas libres de metal para la confección de restauraciones protésicas que cumplan con altas expectativas funcionales, biocompatibilidad y estética. Sin embargo, a pesar de la introducción de nuevos materiales y avances tecnológicos en el proceso de elaboración, se ha cuestionado el comportamiento mecánico de las coronas unitarias en el sector posterior relacionado con fracturas de la cerámica feldespática de recubrimiento, para mejorar estas deficiencias, actualmente se están planteando soluciones como la confección de coronas de diseño anatómico y coronas monolíticas de adecuada translucidez con vitrocerámica de disilicato de litio y zirconia. El objetivo del presente artículo fue realizar una revisión exhaustiva sobre las consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/217110.20453/reh.v24i4.2171Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 278Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 278Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 2782225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2171/2149info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/21712015-02-13T08:31:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior
title Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior
spellingShingle Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior
Castro-Aguilar, Enrique Gabriel
title_short Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior
title_full Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior
title_fullStr Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior
title_full_unstemmed Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior
title_sort Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior
dc.creator.none.fl_str_mv Castro-Aguilar, Enrique Gabriel
Matta-Morales, Carlos Octavio
Orellana-Valdivieso, Oscar
author Castro-Aguilar, Enrique Gabriel
author_facet Castro-Aguilar, Enrique Gabriel
Matta-Morales, Carlos Octavio
Orellana-Valdivieso, Oscar
author_role author
author2 Matta-Morales, Carlos Octavio
Orellana-Valdivieso, Oscar
author2_role author
author
description Actualmente se están desarrollando sistemas libres de metal para la confección de restauraciones protésicas que cumplan con altas expectativas funcionales, biocompatibilidad y estética. Sin embargo, a pesar de la introducción de nuevos materiales y avances tecnológicos en el proceso de elaboración, se ha cuestionado el comportamiento mecánico de las coronas unitarias en el sector posterior relacionado con fracturas de la cerámica feldespática de recubrimiento, para mejorar estas deficiencias, actualmente se están planteando soluciones como la confección de coronas de diseño anatómico y coronas monolíticas de adecuada translucidez con vitrocerámica de disilicato de litio y zirconia. El objetivo del presente artículo fue realizar una revisión exhaustiva sobre las consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2171
10.20453/reh.v24i4.2171
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2171
identifier_str_mv 10.20453/reh.v24i4.2171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2171/2149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 278
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 278
Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 278
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847421182134976512
score 12.618019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).