Administración de fluoruros en salud pública en el Perú. Debilidades y obstáculos

Descripción del Articulo

La eficiencia del uso de fluoruros por vía sistémica, tanto en agua o sal de consumo humano, es un tema poco discutido hoy en día, esto contrasta con la escasa información de efectividad y logros en el Perú, en la reducción de caries dental. El artículo describe las diversas experiencias de aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vallejos-Ragas, Raúl, Tineo-Tueros, Pamela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2330
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2330
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La eficiencia del uso de fluoruros por vía sistémica, tanto en agua o sal de consumo humano, es un tema poco discutido hoy en día, esto contrasta con la escasa información de efectividad y logros en el Perú, en la reducción de caries dental. El artículo describe las diversas experiencias de aplicación de fluoruros adoptadas en el país, tanto por vía sistémica como por aplicación tópica, donde se evidencian los diversos criterios para la elección de la forma de aplicación de fluoruros por parte de las autoridades de turno, el débil desempeño de las diversas gestiones y la falta de continuidad de los procesos. Así mismo, se describe el Análisis Costo-Efectividad (ACE) aplicado a las diversas formas de fluoruros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).