Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico
Descripción del Articulo
La historia de la Anatomía Patológica en el Perú ha seguido los grandes jalones que han caracterizado la evolución de esta especialidad en los países de Iberoamérica: inicio en las escuelas francesas y alemanas, con acento tanatológico, y transición gradual a la escuela americana, con acento experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/575 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_7843a213e79982deef49d8b8f09fe935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/575 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque históricoARIAS-STELLA, JavierLa historia de la Anatomía Patológica en el Perú ha seguido los grandes jalones que han caracterizado la evolución de esta especialidad en los países de Iberoamérica: inicio en las escuelas francesas y alemanas, con acento tanatológico, y transición gradual a la escuela americana, con acento experimental, clínico y quirúrgico, para desembocar, en el presente, en la vorágine tecnológica y biomolecular.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/57510.20453/rmh.v9i2.575Revista Médica Herediana; Vol. 9 No. 2 (1998): abril-junio; 81Revista Médica Herediana; Vol. 9 Núm. 2 (1998): abril-junio; 81Revista Medica Herediana; v. 9 n. 2 (1998): abril-junio; 811729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/575/542info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/5752015-04-30T09:06:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico |
title |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico |
spellingShingle |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico ARIAS-STELLA, Javier |
title_short |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico |
title_full |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico |
title_fullStr |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico |
title_full_unstemmed |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico |
title_sort |
Anatomía patológica en el Perú. Un enfoque histórico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
ARIAS-STELLA, Javier |
author |
ARIAS-STELLA, Javier |
author_facet |
ARIAS-STELLA, Javier |
author_role |
author |
description |
La historia de la Anatomía Patológica en el Perú ha seguido los grandes jalones que han caracterizado la evolución de esta especialidad en los países de Iberoamérica: inicio en las escuelas francesas y alemanas, con acento tanatológico, y transición gradual a la escuela americana, con acento experimental, clínico y quirúrgico, para desembocar, en el presente, en la vorágine tecnológica y biomolecular. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/575 10.20453/rmh.v9i2.575 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/575 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v9i2.575 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/575/542 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 9 No. 2 (1998): abril-junio; 81 Revista Médica Herediana; Vol. 9 Núm. 2 (1998): abril-junio; 81 Revista Medica Herediana; v. 9 n. 2 (1998): abril-junio; 81 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844884497414225920 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).