Factores asociados a malaria en el Distrito de Llochegua, Valle de los Ríos Apurimac y Ene, Provincia de La Mar, Ayacucho - Perú – 2003.

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar los factores asociados para enfermar de malaria en Llochegua – Ayacucho – Perú en el año 2003. Material y métodos: Estudio caso-control, randomizado, pareado por edad y sexo, considerando 95% de significancia, error beta 0,05 y una razón 1:1, se estimó una muestra de 55 casos. Se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Escobedo, Ricardo, Chun Hoyos, Magali, Llanos Zavalaga, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1013
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1013
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Estimar los factores asociados para enfermar de malaria en Llochegua – Ayacucho – Perú en el año 2003. Material y métodos: Estudio caso-control, randomizado, pareado por edad y sexo, considerando 95% de significancia, error beta 0,05 y una razón 1:1, se estimó una muestra de 55 casos. Se estudiaron los siguientes factores de riesgo: número de individuos en la casa, limpieza fuera de la casa, baño diario, uso de mosquitero, uso adecuado de mosquitero, exposición al vector entre las 18.00 y 21.00 horas y distancia de la casa a 200 m de cualquier fuente de agua estancada. Resultados: El uso adecuado de mosquitero (OR= 0,116; IC 95% 0,033–0,342), distancia de casa a 200 m o más de una fuente de agua estancada (OR= 0,112; IC 95%: 0,031 – 0,334), resultaron factores protectores. La regresión logística mostró: los que usan adecuadamente mosquitero tienen 85% menos chance de enfermar de malaria en comparación con los que no (p=0,001; IC 95%: 0,052 - 0,441), independiente de la distancia a la fuente de agua estancada, limpieza dentro casa y uso de mosquitero. Los que viven cerca de aguas estancadas tienen 6,6 veces más probabilidad de hacer malaria (p=0,001; IC 95%: 2,247-19,506); independientemente del uso del mosquitero, limpieza dentro casa y uso adecuado de mosquitero. Conclusiones: La distancia a la fuente de agua estancada ≥ 200 metros y el uso apropiado de mosquiteros son factores predictivos protectores de evitar enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).