Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar los niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial con la cureta de Novak (Rígida), en pacientes que reciben Ibuprofeno 800mg vs placebo, 30 a 45 min. antes del procedimiento. Material y Métodos: Se realizó un estudio ensayo clínico, doble ciego, randomizado y comparativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PALOMINO BALDEON, Juan Carlos, MATTOS VILLENA, Gianina, LAZO ESCALANTE, Marcela, DIAZ HERRERA, Jorge Antonio, QUISPE CUBA, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/747
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/747
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_76d24bafb0b96d3e863c974188fbcd2c
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/747
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.PALOMINO BALDEON, Juan CarlosMATTOS VILLENA, GianinaLAZO ESCALANTE, MarcelaDIAZ HERRERA, Jorge AntonioQUISPE CUBA, Juan CarlosObjetivo: Comparar los niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial con la cureta de Novak (Rígida), en pacientes que reciben Ibuprofeno 800mg vs placebo, 30 a 45 min. antes del procedimiento. Material y Métodos: Se realizó un estudio ensayo clínico, doble ciego, randomizado y comparativo. Se incluyerón 25 pacientes por grupo de tratamiento quienes recibieron dos cápsulas de Ibuprofeno de 400mg VO o dos cápsulas de placebo VO según corresponda. Se comparó entre ambos grupos, datos de filiación, antecedentes gineco-obstétricos, motivo de la biopsia de endometrio y finalmente valoración de su experiencia de dolor y tolerancia al procedimiento. Resultados: En poblaciones comparables al evaluar la variable dolor se encuentra que existe diferencia estadísticamente significativa entre los valores de dolor del grupo que recibió Ibuprofeno (Mediana 45mm) contra el grupo que recibió placebo (Mediana 65mm) con un p=0.0137. No se encuentra diferencia en cuento a la valoración de la tolerancia entre el grupo que recibió Ibuprofeno (Mediana 37mm) contra el grupo que recibió placebo (53mm) con un p=0.23. Conclusión: Se concluye que la utilización de 800mg de Ibuprofeno vía oral 30 a 45 minutos antes de la biopsia endometrial en pacientes mayores de 44 años disminuye su experiencia de dolor durante el procedimiento.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-01-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/74710.20453/rmh.v14i3.747Revista Médica Herediana; Vol. 14 No. 3 (2003): julio - setiembre; 122Revista Médica Herediana; Vol. 14 Núm. 3 (2003): julio - setiembre; 122Revista Medica Herediana; v. 14 n. 3 (2003): julio - setiembre; 1221729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/747/713info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/7472015-04-28T10:25:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.
title Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.
spellingShingle Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.
PALOMINO BALDEON, Juan Carlos
title_short Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.
title_full Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.
title_fullStr Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.
title_full_unstemmed Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.
title_sort Niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial, con ibuprofeno.
dc.creator.none.fl_str_mv PALOMINO BALDEON, Juan Carlos
MATTOS VILLENA, Gianina
LAZO ESCALANTE, Marcela
DIAZ HERRERA, Jorge Antonio
QUISPE CUBA, Juan Carlos
author PALOMINO BALDEON, Juan Carlos
author_facet PALOMINO BALDEON, Juan Carlos
MATTOS VILLENA, Gianina
LAZO ESCALANTE, Marcela
DIAZ HERRERA, Jorge Antonio
QUISPE CUBA, Juan Carlos
author_role author
author2 MATTOS VILLENA, Gianina
LAZO ESCALANTE, Marcela
DIAZ HERRERA, Jorge Antonio
QUISPE CUBA, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
description Objetivo: Comparar los niveles de dolor y tolerancia a la biopsia endometrial con la cureta de Novak (Rígida), en pacientes que reciben Ibuprofeno 800mg vs placebo, 30 a 45 min. antes del procedimiento. Material y Métodos: Se realizó un estudio ensayo clínico, doble ciego, randomizado y comparativo. Se incluyerón 25 pacientes por grupo de tratamiento quienes recibieron dos cápsulas de Ibuprofeno de 400mg VO o dos cápsulas de placebo VO según corresponda. Se comparó entre ambos grupos, datos de filiación, antecedentes gineco-obstétricos, motivo de la biopsia de endometrio y finalmente valoración de su experiencia de dolor y tolerancia al procedimiento. Resultados: En poblaciones comparables al evaluar la variable dolor se encuentra que existe diferencia estadísticamente significativa entre los valores de dolor del grupo que recibió Ibuprofeno (Mediana 45mm) contra el grupo que recibió placebo (Mediana 65mm) con un p=0.0137. No se encuentra diferencia en cuento a la valoración de la tolerancia entre el grupo que recibió Ibuprofeno (Mediana 37mm) contra el grupo que recibió placebo (53mm) con un p=0.23. Conclusión: Se concluye que la utilización de 800mg de Ibuprofeno vía oral 30 a 45 minutos antes de la biopsia endometrial en pacientes mayores de 44 años disminuye su experiencia de dolor durante el procedimiento.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/747
10.20453/rmh.v14i3.747
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/747
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v14i3.747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/747/713
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 14 No. 3 (2003): julio - setiembre; 122
Revista Médica Herediana; Vol. 14 Núm. 3 (2003): julio - setiembre; 122
Revista Medica Herediana; v. 14 n. 3 (2003): julio - setiembre; 122
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787111576928256
score 12.789127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).