Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó establecer la relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en 95 estudiantes de II, III y IV semestre de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. Para su desarrollo se utilizó un método de corte cuantitativo, no experimental, de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villamizar Acevedo, Gustavo, Galvis Mateus, Jenny Paola, Jiménez Plata, Marcela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2945
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/2945
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_7232759c29e080e59437f2873eebd4d8
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2945
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana BucaramangaVillamizar Acevedo, GustavoGalvis Mateus, Jenny PaolaJiménez Plata, MarcelaEsta investigación buscó establecer la relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en 95 estudiantes de II, III y IV semestre de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. Para su desarrollo se utilizó un método de corte cuantitativo, no experimental, de diseño correlacional. La satisfacción familiar se identificó por medio de la Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos (ESFA), el promedio académico por la suma de las notas de las asignaturas vistas sobre el número de materias. Los resultados obtenidos en las pruebas mostraron satisfacción familiar y promedio académico regular. Una vez obtenido los resultados en la ESFA e identificado el promedio académico se aplicó la r de Pearson para encontrar el coeficiente de correlación, para ello se utilizó el SPSS. Los resultados mostraron la inexistencia de correlación entre esas dos variables, tanto en la totalidad de los participantes como por nivel de formaciónUniversidad Peruana Cayetano Heredia2016-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/294510.20453/rph.v8i1-2.2945Revista Psicológica Herediana; Vol. 8 No. 1-2 (2013); 11Revista Psicológica Herediana; Vol. 8 Núm. 1-2 (2013); 112663-87971818-6408reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/2945/2823Derechos de autor 2016 Gustavo Villamizar Acevedo, Jenny Paola Galvis Mateus, Marcela Jiménez Platainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/29452021-06-04T15:17:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga
title Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga
spellingShingle Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga
Villamizar Acevedo, Gustavo
title_short Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga
title_full Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga
title_fullStr Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga
title_full_unstemmed Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga
title_sort Relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga
dc.creator.none.fl_str_mv Villamizar Acevedo, Gustavo
Galvis Mateus, Jenny Paola
Jiménez Plata, Marcela
author Villamizar Acevedo, Gustavo
author_facet Villamizar Acevedo, Gustavo
Galvis Mateus, Jenny Paola
Jiménez Plata, Marcela
author_role author
author2 Galvis Mateus, Jenny Paola
Jiménez Plata, Marcela
author2_role author
author
description Esta investigación buscó establecer la relación entre satisfacción familiar y rendimiento académico en 95 estudiantes de II, III y IV semestre de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. Para su desarrollo se utilizó un método de corte cuantitativo, no experimental, de diseño correlacional. La satisfacción familiar se identificó por medio de la Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos (ESFA), el promedio académico por la suma de las notas de las asignaturas vistas sobre el número de materias. Los resultados obtenidos en las pruebas mostraron satisfacción familiar y promedio académico regular. Una vez obtenido los resultados en la ESFA e identificado el promedio académico se aplicó la r de Pearson para encontrar el coeficiente de correlación, para ello se utilizó el SPSS. Los resultados mostraron la inexistencia de correlación entre esas dos variables, tanto en la totalidad de los participantes como por nivel de formación
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/2945
10.20453/rph.v8i1-2.2945
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/2945
identifier_str_mv 10.20453/rph.v8i1-2.2945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/2945/2823
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Gustavo Villamizar Acevedo, Jenny Paola Galvis Mateus, Marcela Jiménez Plata
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Gustavo Villamizar Acevedo, Jenny Paola Galvis Mateus, Marcela Jiménez Plata
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Psicológica Herediana; Vol. 8 No. 1-2 (2013); 11
Revista Psicológica Herediana; Vol. 8 Núm. 1-2 (2013); 11
2663-8797
1818-6408
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787134238752768
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).