El docente de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Descripción del Articulo

Los docentes universitarios en general y el docente de medicina en particular no han sido objeto de un estudio integral que revele su realidad para poder comprender su actividad docente, sus necesidades, su modus vivendi, sus anhelos y aspiraciones, asícomo sus frustraciones; por está razón, el doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sime B, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/295
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/295
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los docentes universitarios en general y el docente de medicina en particular no han sido objeto de un estudio integral que revele su realidad para poder comprender su actividad docente, sus necesidades, su modus vivendi, sus anhelos y aspiraciones, asícomo sus frustraciones; por está razón, el docente de medicina no es conocido a cabalidad; sin embargo, su labor de formador de profesionales médicos es de trascendental importancia, por la que debe recibir atención preferencial y prioritaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).