Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue comparar la efi cacia de dos métodos de higiene bucal en bebés, gasa humedecida y cepillado dental, en el control mecánico de la biopelícula dental. Fueron evaluados 30 bebés institucionalizados, entre los 7 y 16 meses de edad. Se dividió al grupo de estudio en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/166 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_6eb41178c0e6f3b945cbcae9fad7b401 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/166 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mesLópez López, Patricia C.Díaz-Pizán, María ElenaEl propósito del presente estudio fue comparar la efi cacia de dos métodos de higiene bucal en bebés, gasa humedecida y cepillado dental, en el control mecánico de la biopelícula dental. Fueron evaluados 30 bebés institucionalizados, entre los 7 y 16 meses de edad. Se dividió al grupo de estudio en dos: a 15 bebés se les realizó la higiene bucal con gasa humedecida y a los otros 15 se les realizó con cepillado dental, realizándose la evaluación por 4 semanas. Se evaluó la biopelícula dental presente en la superfi cie de cada diente mediante el Índice de placa de O’Leary. Previo al recojo de datos se determinó la confi abilidad intra e inter examinador por medio del Índice Kappa, obteniéndose un alto grado de confi abilidad para ambos casos. Al realizar la comparación del porcentaje de la biopelícula dental en bebés que recibieron higiene bucal con gasa humedecida y cepillado dental, no se encontró diferencia estadísticamente signifi cativa entre los dos grupos, pero si se pudo observar una reducción considerable del porcentaje de la biopelícula dental desde la toma basal hasta el último día de evaluación para ambos grupos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/16610.20453/reh.v21i4.166Revista Estomatológica Herediana; Vol. 21 No. 4 (2011): OCTUBRE - DICIEMBRE; 197Revista Estomatológica Herediana; Vol. 21 Núm. 4 (2011): OCTUBRE - DICIEMBRE; 197Revista Estomatológica Herediana; v. 21 n. 4 (2011): OCTUBRE - DICIEMBRE; 1972225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/166/139info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/1662018-03-15T22:06:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes |
title |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes |
spellingShingle |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes López López, Patricia C. |
title_short |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes |
title_full |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes |
title_fullStr |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes |
title_full_unstemmed |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes |
title_sort |
Comparación de la eficacia de dos métodos de higiene bucal en bebés: gasa humedecida y cepillado dental. Seguimiento durante un mes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López López, Patricia C. Díaz-Pizán, María Elena |
author |
López López, Patricia C. |
author_facet |
López López, Patricia C. Díaz-Pizán, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Díaz-Pizán, María Elena |
author2_role |
author |
description |
El propósito del presente estudio fue comparar la efi cacia de dos métodos de higiene bucal en bebés, gasa humedecida y cepillado dental, en el control mecánico de la biopelícula dental. Fueron evaluados 30 bebés institucionalizados, entre los 7 y 16 meses de edad. Se dividió al grupo de estudio en dos: a 15 bebés se les realizó la higiene bucal con gasa humedecida y a los otros 15 se les realizó con cepillado dental, realizándose la evaluación por 4 semanas. Se evaluó la biopelícula dental presente en la superfi cie de cada diente mediante el Índice de placa de O’Leary. Previo al recojo de datos se determinó la confi abilidad intra e inter examinador por medio del Índice Kappa, obteniéndose un alto grado de confi abilidad para ambos casos. Al realizar la comparación del porcentaje de la biopelícula dental en bebés que recibieron higiene bucal con gasa humedecida y cepillado dental, no se encontró diferencia estadísticamente signifi cativa entre los dos grupos, pero si se pudo observar una reducción considerable del porcentaje de la biopelícula dental desde la toma basal hasta el último día de evaluación para ambos grupos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/166 10.20453/reh.v21i4.166 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/166 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v21i4.166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/166/139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 21 No. 4 (2011): OCTUBRE - DICIEMBRE; 197 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 21 Núm. 4 (2011): OCTUBRE - DICIEMBRE; 197 Revista Estomatológica Herediana; v. 21 n. 4 (2011): OCTUBRE - DICIEMBRE; 197 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844884485603065856 |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).