Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso.
Descripción del Articulo
Se reporta el caso de una mujer de 62 años con antecedente de cáncer de recto curado, con Enfermedad de Graves de reciente diagnóstico. El examen físico mostró un bocio difuso y presencia de un nódulo en el polo inferior del l&oac...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1098 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_5404293543c9e3c47ddfc4be4c267d69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1098 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso.Manrique-Hurtado, HelardPinto-Valdivia, MiguelAcosta-Chacaltana, MaxSe reporta el caso de una mujer de 62 años con antecedente de cáncer de recto curado, con Enfermedad de Graves de reciente diagnóstico. El examen físico mostró un bocio difuso y presencia de un nódulo en el polo inferior del lóbulo derecho. El perfil tiroideo mostró un TSH suprimido y hormonas tiroideas aumentadas. Los anticuerpos antitiroideos fueron negativos. La ecografía de tiroides confirmó la presencia de un nódulo sólido en la tiroides y ganglios linfáticos aumentados de tamaño. La gammagrafía de tiroides mostró una glándula aumentada de tamaño, hipercaptadora, con presencia de un nódulo frío en el lóbulo derecho. El estudio histopatológico luego de la tiroidectomía total mostró cáncer papilar moderadamente diferenciado, con invasión local y metástasis ganglionares. La coexistencia de enfermedad de Graves y cáncer de tiroides ha sido reportada hasta en 9% de los pacientes. El tumor es más agresivo presentando metástasis a ganglios o a distancia. En general, se debería incluir a la ecografía tiroidea en la evaluación inicial de los pacientes con enfermedad de Graves, especialmente, en los que presentan nódulos tiroideos palpables. (Rev Med Hered 2011;22:34-37).Universidad Peruana Cayetano Heredia2011-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/109810.20453/rmh.v22i1.1098Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 1 (2011): January - MarchRevista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 1 (2011): enero - marzoRevista Medica Herediana; v. 22 n. 1 (2011): Janeiro - Março1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1098/1086info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10982024-01-11T02:25:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso. |
| title |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso. |
| spellingShingle |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso. Manrique-Hurtado, Helard |
| title_short |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso. |
| title_full |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso. |
| title_fullStr |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso. |
| title_full_unstemmed |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso. |
| title_sort |
Enfermedad de Graves y cáncer de tiroides. Reporte de caso. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique-Hurtado, Helard Pinto-Valdivia, Miguel Acosta-Chacaltana, Max |
| author |
Manrique-Hurtado, Helard |
| author_facet |
Manrique-Hurtado, Helard Pinto-Valdivia, Miguel Acosta-Chacaltana, Max |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinto-Valdivia, Miguel Acosta-Chacaltana, Max |
| author2_role |
author author |
| description |
Se reporta el caso de una mujer de 62 años con antecedente de cáncer de recto curado, con Enfermedad de Graves de reciente diagnóstico. El examen físico mostró un bocio difuso y presencia de un nódulo en el polo inferior del lóbulo derecho. El perfil tiroideo mostró un TSH suprimido y hormonas tiroideas aumentadas. Los anticuerpos antitiroideos fueron negativos. La ecografía de tiroides confirmó la presencia de un nódulo sólido en la tiroides y ganglios linfáticos aumentados de tamaño. La gammagrafía de tiroides mostró una glándula aumentada de tamaño, hipercaptadora, con presencia de un nódulo frío en el lóbulo derecho. El estudio histopatológico luego de la tiroidectomía total mostró cáncer papilar moderadamente diferenciado, con invasión local y metástasis ganglionares. La coexistencia de enfermedad de Graves y cáncer de tiroides ha sido reportada hasta en 9% de los pacientes. El tumor es más agresivo presentando metástasis a ganglios o a distancia. En general, se debería incluir a la ecografía tiroidea en la evaluación inicial de los pacientes con enfermedad de Graves, especialmente, en los que presentan nódulos tiroideos palpables. (Rev Med Hered 2011;22:34-37). |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1098 10.20453/rmh.v22i1.1098 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1098 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v22i1.1098 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1098/1086 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 1 (2011): January - March Revista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 1 (2011): enero - marzo Revista Medica Herediana; v. 22 n. 1 (2011): Janeiro - Março 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787114887282688 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).