Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el Índice de Caries CPO-D, ceo-d y el Índice de Higiene Oral Simplificado en un grupo de pacientes autistas y controles sanos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal donde se seleccionaron 34 autistas y 34 niños sanos de género masculino entre 4 y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3393 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_529ce8306c2ac10c789aeaaf9dfb2a4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3393 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistasMorales-Chávez, MarianaVillarroel-Dorrego, MarianaObjetivos: Determinar el Índice de Caries CPO-D, ceo-d y el Índice de Higiene Oral Simplificado en un grupo de pacientes autistas y controles sanos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal donde se seleccionaron 34 autistas y 34 niños sanos de género masculino entre 4 y 13 años. Se determinó el índice CPOD y el IHO-S. Todos los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS a través de la prueba de chi cuadrado y el test de Student para muestras independientes. Resultados: El 20,60 % de los pacientes autistas y el 73,50% de los controles presentaban caries (p≤0,001), siendo el Índice CPO-D de 1±1 y ceo-d de 0 en los pacientes autistas y 3±2 y 0 en los controles (p≤0,001). En relación al IHO-S, los valores fueron de 2,25±0,78 en los pacientes autistas y de 1.79±0,59 en los controles (p=0,008). Conclusiones:Los índices de caries fueron menores en los pacientes autistas y los Índices de Higiene Oral fueron mayores.Universidad Peruana Cayetano Heredia2018-10-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/339310.20453/reh.v28i3.3393Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 No. 3 (2018): Julio-Setiembre; 160Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre; 160Revista Estomatológica Herediana; v. 28 n. 3 (2018): Julio-Setiembre; 1602225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3393/3542info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/33932018-10-10T13:02:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas |
title |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas |
spellingShingle |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas Morales-Chávez, Mariana |
title_short |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas |
title_full |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas |
title_fullStr |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas |
title_full_unstemmed |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas |
title_sort |
Índice de caries y de higiene oral en un grupo de pacientes autistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales-Chávez, Mariana Villarroel-Dorrego, Mariana |
author |
Morales-Chávez, Mariana |
author_facet |
Morales-Chávez, Mariana Villarroel-Dorrego, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Villarroel-Dorrego, Mariana |
author2_role |
author |
description |
Objetivos: Determinar el Índice de Caries CPO-D, ceo-d y el Índice de Higiene Oral Simplificado en un grupo de pacientes autistas y controles sanos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal donde se seleccionaron 34 autistas y 34 niños sanos de género masculino entre 4 y 13 años. Se determinó el índice CPOD y el IHO-S. Todos los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS a través de la prueba de chi cuadrado y el test de Student para muestras independientes. Resultados: El 20,60 % de los pacientes autistas y el 73,50% de los controles presentaban caries (p≤0,001), siendo el Índice CPO-D de 1±1 y ceo-d de 0 en los pacientes autistas y 3±2 y 0 en los controles (p≤0,001). En relación al IHO-S, los valores fueron de 2,25±0,78 en los pacientes autistas y de 1.79±0,59 en los controles (p=0,008). Conclusiones:Los índices de caries fueron menores en los pacientes autistas y los Índices de Higiene Oral fueron mayores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3393 10.20453/reh.v28i3.3393 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3393 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v28i3.3393 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3393/3542 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 No. 3 (2018): Julio-Setiembre; 160 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre; 160 Revista Estomatológica Herediana; v. 28 n. 3 (2018): Julio-Setiembre; 160 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842350939474755584 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).