Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los conocimientos sobre valoración de aptitud médica para trabajar, la actitud del médico en valorar la aptitud para trabajar y en el seguimiento y control de enfermedades del trabajador, de los médicos especialistas no ocupacionales (MENO). Material y métodos: Estudio observac...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3348 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_4eb132a917eb94a5f911380c425389b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3348 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacionalQuintana Maquera, Miryan LuisaPalomino Baldeón, Juan CarlosTicse Aguirre, RayObjetivos: Determinar los conocimientos sobre valoración de aptitud médica para trabajar, la actitud del médico en valorar la aptitud para trabajar y en el seguimiento y control de enfermedades del trabajador, de los médicos especialistas no ocupacionales (MENO). Material y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo cuyo calculo muestral fue de 163 médicos, se utilizó una encuesta tipo Likert a médicos especialistas clínicos y cirujanos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. En las variables cualitativas se determinaron frecuencias, según la aptitud, práctica y conocimiento,y en las variables cuantitativas, medias o medianas según su distribución (normal o asimétrica). Resultados: Se realizó la encuesta a130 MENO, 97 médicos clínicos y 33 cirujanos. El 53,85% consideró tener un conocimiento sobre valoración de aptitud médica para trabajar, pero solo 16,15% conoce el concepto de aptitud médica para trabajar. El 24,62% llegó a reconocer los factores de riesgo en el trabajo. El 16,92% estimó que las atenciones diarias son de salud ocupacional. Las especialidades que con más frecuencia atienden casos ocupacionales diarios son medicina interna, cardiología, medicina física y traumatología (p<0,05). Se encontró una buena actitud 93% (p<0,05). Conclusiones: No se tiene un conocimiento adecuado, pero si una buena actitud, por lo que se realizaría un trabajo en equipo en la prevención de patologías ocupacionales y no ocupacionales. Es necesario se implemente medicina ocupacional y medio ambiente en la malla curricular del programa de medicina humana de pregrado.Universidad Peruana Cayetano Heredia2018-07-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/334810.20453/rmh.v29i2.3348Revista Médica Herediana; Vol. 29 No. 2 (2018): April - June; 90Revista Médica Herediana; Vol. 29 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 90Revista Medica Herediana; v. 29 n. 2 (2018): abril - junho; 901729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3348/3442info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/33482024-01-11T02:04:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional |
| title |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional |
| spellingShingle |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional Quintana Maquera, Miryan Luisa |
| title_short |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional |
| title_full |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional |
| title_fullStr |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional |
| title_sort |
Conocimiento, actitud y práctica del médico especialista no ocupacional sobre la valoración de la aptitud médica ocupacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana Maquera, Miryan Luisa Palomino Baldeón, Juan Carlos Ticse Aguirre, Ray |
| author |
Quintana Maquera, Miryan Luisa |
| author_facet |
Quintana Maquera, Miryan Luisa Palomino Baldeón, Juan Carlos Ticse Aguirre, Ray |
| author_role |
author |
| author2 |
Palomino Baldeón, Juan Carlos Ticse Aguirre, Ray |
| author2_role |
author author |
| description |
Objetivos: Determinar los conocimientos sobre valoración de aptitud médica para trabajar, la actitud del médico en valorar la aptitud para trabajar y en el seguimiento y control de enfermedades del trabajador, de los médicos especialistas no ocupacionales (MENO). Material y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo cuyo calculo muestral fue de 163 médicos, se utilizó una encuesta tipo Likert a médicos especialistas clínicos y cirujanos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. En las variables cualitativas se determinaron frecuencias, según la aptitud, práctica y conocimiento,y en las variables cuantitativas, medias o medianas según su distribución (normal o asimétrica). Resultados: Se realizó la encuesta a130 MENO, 97 médicos clínicos y 33 cirujanos. El 53,85% consideró tener un conocimiento sobre valoración de aptitud médica para trabajar, pero solo 16,15% conoce el concepto de aptitud médica para trabajar. El 24,62% llegó a reconocer los factores de riesgo en el trabajo. El 16,92% estimó que las atenciones diarias son de salud ocupacional. Las especialidades que con más frecuencia atienden casos ocupacionales diarios son medicina interna, cardiología, medicina física y traumatología (p<0,05). Se encontró una buena actitud 93% (p<0,05). Conclusiones: No se tiene un conocimiento adecuado, pero si una buena actitud, por lo que se realizaría un trabajo en equipo en la prevención de patologías ocupacionales y no ocupacionales. Es necesario se implemente medicina ocupacional y medio ambiente en la malla curricular del programa de medicina humana de pregrado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3348 10.20453/rmh.v29i2.3348 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3348 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v29i2.3348 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3348/3442 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 29 No. 2 (2018): April - June; 90 Revista Médica Herediana; Vol. 29 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 90 Revista Medica Herediana; v. 29 n. 2 (2018): abril - junho; 90 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787118310883328 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).