Síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
Descripción del Articulo
En esta revisión actualizada presentamos los principales aspectos históricos, epidemiológicos, clínicos, terapéuticos y medidas de control y prevención de esta nueva enfermedad conocida como SRAS ( Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que se ha considerado como la primera enfermedad infecciosa de or...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/761 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En esta revisión actualizada presentamos los principales aspectos históricos, epidemiológicos, clínicos, terapéuticos y medidas de control y prevención de esta nueva enfermedad conocida como SRAS ( Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que se ha considerado como la primera enfermedad infecciosa de origen viral epidémica del siglo XXI afectando principalmente áreas de China, incluyendo Taiwán y Hong Kong, así como Vietnam, Singapur y Canadá (Toronto). El agente viral causante de esta enfermedad es un nuevo coronavirus. El tratamiento mas efectivo aun no ha sido definido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).