Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

La hidatidosis humana es una zoonosis parasitaria de importancia en salud pública y de gran impacto económico, tiene una incidencia anual entre 1,1-15/100 000 habitantes y en la gestación se calcula una incidencia de 1 en 20 000 a 30 000. Se presenta el caso de una gestante de 30 semanas con hidatid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López-Huamanrayme, Eddy, Contreras-Sotomayor, Shamir J., Suca-Saavedra, Ronald D., Cairo-Calderón, Luis R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2936
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2936
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_4a7300dd1367baee08129c6549269f13
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2936
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literaturaLópez-Huamanrayme, EddyContreras-Sotomayor, Shamir J.Suca-Saavedra, Ronald D.Cairo-Calderón, Luis R.La hidatidosis humana es una zoonosis parasitaria de importancia en salud pública y de gran impacto económico, tiene una incidencia anual entre 1,1-15/100 000 habitantes y en la gestación se calcula una incidencia de 1 en 20 000 a 30 000. Se presenta el caso de una gestante de 30 semanas con hidatidosis pulmonar múltiple complicada que tras su estabilización clínica, se decidió tener una actitud expectante y terminar la gestación por cesárea a las 34 semanas. La quistectomía se realizó dos meses después; ambos procedimientos cursaron sin complicaciones de importancia y la evolución clínica fue favorable. La coexistencia de hidatidosis pulmonar y gestación es una condición poco documentada pese a la abundante información sobre la enfermedad y su gran prevalencia. El tratamiento definitivo durante el embarazo es un reto, y los pocos reportes resaltan la falta de consenso en su manejo y tratamiento.Universidad Peruana Cayetano Heredia2016-10-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/293610.20453/rmh.v27i3.2936Revista Médica Herediana; Vol. 27 No. 3 (2016): July - September; 172Revista Médica Herediana; Vol. 27 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 172Revista Medica Herediana; v. 27 n. 3 (2016): Julho - setembro; 1721729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2936/2837info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/29362024-01-11T02:10:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
title Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
spellingShingle Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
López-Huamanrayme, Eddy
title_short Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
title_full Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
title_fullStr Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
title_full_unstemmed Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
title_sort Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv López-Huamanrayme, Eddy
Contreras-Sotomayor, Shamir J.
Suca-Saavedra, Ronald D.
Cairo-Calderón, Luis R.
author López-Huamanrayme, Eddy
author_facet López-Huamanrayme, Eddy
Contreras-Sotomayor, Shamir J.
Suca-Saavedra, Ronald D.
Cairo-Calderón, Luis R.
author_role author
author2 Contreras-Sotomayor, Shamir J.
Suca-Saavedra, Ronald D.
Cairo-Calderón, Luis R.
author2_role author
author
author
description La hidatidosis humana es una zoonosis parasitaria de importancia en salud pública y de gran impacto económico, tiene una incidencia anual entre 1,1-15/100 000 habitantes y en la gestación se calcula una incidencia de 1 en 20 000 a 30 000. Se presenta el caso de una gestante de 30 semanas con hidatidosis pulmonar múltiple complicada que tras su estabilización clínica, se decidió tener una actitud expectante y terminar la gestación por cesárea a las 34 semanas. La quistectomía se realizó dos meses después; ambos procedimientos cursaron sin complicaciones de importancia y la evolución clínica fue favorable. La coexistencia de hidatidosis pulmonar y gestación es una condición poco documentada pese a la abundante información sobre la enfermedad y su gran prevalencia. El tratamiento definitivo durante el embarazo es un reto, y los pocos reportes resaltan la falta de consenso en su manejo y tratamiento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2936
10.20453/rmh.v27i3.2936
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2936
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v27i3.2936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2936/2837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 27 No. 3 (2016): July - September; 172
Revista Médica Herediana; Vol. 27 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 172
Revista Medica Herediana; v. 27 n. 3 (2016): Julho - setembro; 172
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787117316833280
score 12.8255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).