Comparación entre la zona facial media y el tercio facial inferior en estudiantes de 19 a 25 años de edad de la Facultad de Estomatología de la UPCH

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio de corte transversal fue comparar las proporciones faciales de 59 estudiantes para evaluar la dimensión vertical. Las medidas se obtuvieron de acuerdo a la técnica de Goodfriend, conocida también como técnica de Willis. Se marcaron cuatro puntos en los rostros de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matta Morales, Carlos O., Sagawa D., Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2046
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2046
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio de corte transversal fue comparar las proporciones faciales de 59 estudiantes para evaluar la dimensión vertical. Las medidas se obtuvieron de acuerdo a la técnica de Goodfriend, conocida también como técnica de Willis. Se marcaron cuatro puntos en los rostros de los sujetos y se procedió a medir las proporciones: tercio facial inferior y zona facial media, con la ayuda de una regla pie de rey. La zona facial media se registró solamente en un momento, mientras que el tercio facial inferior se registró en tres momentos cada una de las medidas: en posición postural y en posición de máxima intercuspidación, anotándose el promedio de cada una de las medidas. (AU)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).