Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.

Descripción del Articulo

Se presentan 5 casos consecutivos de pacientes con Síndrome de Marfan y disección de aorta torácica ascendente, quienes fueron tratados quirúrgicamente con reemplazo de raíz aórtica (operación modificada de Bentall). Todos los pacientes tuvieron plena recuperación y al seguimiento post alta realizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montesinos Mosqueira, Efraín, Vasquez Kobashigawa, Julio C, Rojas Peña, Luis, Peralta Rodriguez, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/939
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/939
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_475447b2638c6d597da21ba9b2212d5a
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/939
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.Montesinos Mosqueira, EfraínVasquez Kobashigawa, Julio CRojas Peña, LuisPeralta Rodriguez, JulioSe presentan 5 casos consecutivos de pacientes con Síndrome de Marfan y disección de aorta torácica ascendente, quienes fueron tratados quirúrgicamente con reemplazo de raíz aórtica (operación modificada de Bentall). Todos los pacientes tuvieron plena recuperación y al seguimiento post alta realizan actividades de la vida diaria sin problemas. Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/93910.20453/rmh.v18i2.939Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 2 (2007): April - June; 110Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 2 (2007): abril - junio; 110Revista Medica Herediana; v. 18 n. 2 (2007): abril - junho; 1101729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/939/905info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9392024-01-14T16:59:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.
title Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.
spellingShingle Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.
Montesinos Mosqueira, Efraín
title_short Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.
title_full Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.
title_fullStr Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.
title_full_unstemmed Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.
title_sort Tratamiento quirúrgico de disección de aorta torácica ascendente en Sindrome de Marfán.
dc.creator.none.fl_str_mv Montesinos Mosqueira, Efraín
Vasquez Kobashigawa, Julio C
Rojas Peña, Luis
Peralta Rodriguez, Julio
author Montesinos Mosqueira, Efraín
author_facet Montesinos Mosqueira, Efraín
Vasquez Kobashigawa, Julio C
Rojas Peña, Luis
Peralta Rodriguez, Julio
author_role author
author2 Vasquez Kobashigawa, Julio C
Rojas Peña, Luis
Peralta Rodriguez, Julio
author2_role author
author
author
description Se presentan 5 casos consecutivos de pacientes con Síndrome de Marfan y disección de aorta torácica ascendente, quienes fueron tratados quirúrgicamente con reemplazo de raíz aórtica (operación modificada de Bentall). Todos los pacientes tuvieron plena recuperación y al seguimiento post alta realizan actividades de la vida diaria sin problemas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/939
10.20453/rmh.v18i2.939
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/939
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v18i2.939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/939/905
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 2 (2007): April - June; 110
Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 2 (2007): abril - junio; 110
Revista Medica Herediana; v. 18 n. 2 (2007): abril - junho; 110
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787113254649856
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).