Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho
Descripción del Articulo
El ápex de ventrículo derecho (AVD) es el sitio convencional de estimulación cardiaca; sin embargo, no ha conseguido un patrón de activación y sincronía fisiológico. La evidencia de su efecto deletéreo ha hecho que se cuestione su práctica tradicional, por lo que nace el interés de búsqueda de sitio...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/727 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_4226f1169d79e9967397277c5f2d607f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/727 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derechoAnchante-Hernández, HenryMedina-Palomino, FélixSalazar-Cáceres, MartinTalledo-Paredes, LuisaVega-Aponte,, GabrielVillanueva-Pérez, FernandoEl ápex de ventrículo derecho (AVD) es el sitio convencional de estimulación cardiaca; sin embargo, no ha conseguido un patrón de activación y sincronía fisiológico. La evidencia de su efecto deletéreo ha hecho que se cuestione su práctica tradicional, por lo que nace el interés de búsqueda de sitios alternativos. El tracto de salida de ventrículo derecho (TSVD) ha demostrado ser un lugar adecuado para estimulación, sin diferencias entre umbrales de estimulación entre ambos sitios. Objetivo: Comparar los resultados del implante a nivel del ápex con los del implante en tracto de salida de ventrículo derecho. Material y métodos: Estudio descriptivo, comparativo de serie de casos retrospectivo. Se incluyeron 54 pacientes con implante de marcapaso entre 2010 y 2011. Se tomaron en cuenta datos clínicos, datos del implante propiamente dicho y sus complicaciones. Resultados: La edad promedio fue 73,7 años. La indicación más frecuente de implante fue bloqueo auriculoventricular (55,6%). La vía de acceso del electrodo ventricular fue disección de vena cefálica izquierda (76,7%). En 66,7% se consiguió estimulación en AVD y en 33,3% en TSVD. La complicación más frecuente fue hematoma de bolsillo (7,4%). No se evidenció diferencias en parámetros y umbrales de estimulación al momento del implante en ambos grupos. Conclusiones: El TSVD ha demostrado ser un lugar adecuado para estimulación; no existiendo diferencias en los umbrales estimulación o impedancia con el AVD.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-03-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/72710.20453/rmh.v24i1.727Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2013): January - March; 6Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2013): enero - marzo; 6Revista Medica Herediana; v. 24 n. 1 (2013): Janeiro - Março; 61729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/727/693info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/7272024-01-11T02:20:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho |
| title |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho |
| spellingShingle |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho Anchante-Hernández, Henry |
| title_short |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho |
| title_full |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho |
| title_fullStr |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho |
| title_full_unstemmed |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho |
| title_sort |
Comparación entre estimulación cardiaca en tracto de salida y Ápex del ventrículo derecho |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Anchante-Hernández, Henry Medina-Palomino, Félix Salazar-Cáceres, Martin Talledo-Paredes, Luisa Vega-Aponte,, Gabriel Villanueva-Pérez, Fernando |
| author |
Anchante-Hernández, Henry |
| author_facet |
Anchante-Hernández, Henry Medina-Palomino, Félix Salazar-Cáceres, Martin Talledo-Paredes, Luisa Vega-Aponte,, Gabriel Villanueva-Pérez, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina-Palomino, Félix Salazar-Cáceres, Martin Talledo-Paredes, Luisa Vega-Aponte,, Gabriel Villanueva-Pérez, Fernando |
| author2_role |
author author author author author |
| description |
El ápex de ventrículo derecho (AVD) es el sitio convencional de estimulación cardiaca; sin embargo, no ha conseguido un patrón de activación y sincronía fisiológico. La evidencia de su efecto deletéreo ha hecho que se cuestione su práctica tradicional, por lo que nace el interés de búsqueda de sitios alternativos. El tracto de salida de ventrículo derecho (TSVD) ha demostrado ser un lugar adecuado para estimulación, sin diferencias entre umbrales de estimulación entre ambos sitios. Objetivo: Comparar los resultados del implante a nivel del ápex con los del implante en tracto de salida de ventrículo derecho. Material y métodos: Estudio descriptivo, comparativo de serie de casos retrospectivo. Se incluyeron 54 pacientes con implante de marcapaso entre 2010 y 2011. Se tomaron en cuenta datos clínicos, datos del implante propiamente dicho y sus complicaciones. Resultados: La edad promedio fue 73,7 años. La indicación más frecuente de implante fue bloqueo auriculoventricular (55,6%). La vía de acceso del electrodo ventricular fue disección de vena cefálica izquierda (76,7%). En 66,7% se consiguió estimulación en AVD y en 33,3% en TSVD. La complicación más frecuente fue hematoma de bolsillo (7,4%). No se evidenció diferencias en parámetros y umbrales de estimulación al momento del implante en ambos grupos. Conclusiones: El TSVD ha demostrado ser un lugar adecuado para estimulación; no existiendo diferencias en los umbrales estimulación o impedancia con el AVD. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/727 10.20453/rmh.v24i1.727 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/727 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v24i1.727 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/727/693 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2013): January - March; 6 Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2013): enero - marzo; 6 Revista Medica Herediana; v. 24 n. 1 (2013): Janeiro - Março; 6 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787111454244864 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).