Consideraciones acerca de los conceptos de función y atelesis al tenor de la filosofía de la ciencia.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se discuten los conceptos de función y de atelesis que Honorio Delgado utilizó para fundamentarsu teoría en torno a la psicopatología esencial de la esquizofrenia. Se revisan someramente primero los conceptosbiológico-filosóficos del término función, y se presentan luego algun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: de León, Ovidio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1636
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1636
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se discuten los conceptos de función y de atelesis que Honorio Delgado utilizó para fundamentarsu teoría en torno a la psicopatología esencial de la esquizofrenia. Se revisan someramente primero los conceptosbiológico-filosóficos del término función, y se presentan luego algunas consideraciones epistemológicas a fin dedemostrar que la concepción Delgadiana de atelesis permite la formalización de un sistema natural. Se discute luegocómo la medición de términos hipotéticos, que no se basan en la observación, puede conducir a la validación de unateoría. Esta explicación permite apreciar que la atelesis, en tanto que organización trascendental, es susceptible deser analizada desde el punto de vista lógico-matemático con el objeto de vincular sus elementos, determinar suespecialización dentro del sistema de la personalidad, y esclarecer las relaciones entre la teoría y la realidad clínicade la esquizofrenia.(Rev Neuropsiquiatr 2009; 72:17-24).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).