Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.

Descripción del Articulo

El sueño es una necesidad fisiológica que juega múltiples roles en los seres humanos y presenta características especiales que van variando con la edad y el medio ambiente. Es regulado mediante neurotransmisores cerebrales y a través de ritmos biológicos intrínsecos de carácter periódico (ritmo circ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lira, David, Custodio, Nilton
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3270
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3270
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_35e49bd0459f04c343b07c82b406fda4
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3270
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.Lira, DavidCustodio, NiltonEl sueño es una necesidad fisiológica que juega múltiples roles en los seres humanos y presenta características especiales que van variando con la edad y el medio ambiente. Es regulado mediante neurotransmisores cerebrales y a través de ritmos biológicos intrínsecos de carácter periódico (ritmo circadiano), que se manifiestan con intervalos de 24 horas y que regulan el ciclo vigilia-sueño. La exposición a la luz artificial por la noche, así como el acelerado ritmo de la vida moderna contribuyen al aumento de la prevalencia de los trastornos de sueño, que podrían afectar las funciones cognitivas mediante diversos mecanismos fisiopatológicos, en diferentes periodos etarios, en especial en niños pequeños y en adultos mayores. Es indispensable llevar a cabo estudios de investigación que permitan determinar los factores del sueño que incrementan el compromiso cognitivo y proponer medidas de prevención que puedan implementarse adecuadamente.Universidad Peruana Cayetano Heredia2018-04-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/327010.20453/rnp.v81i1.3270Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 81 No. 1 (2018): January - March; 20Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 81 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 20Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 81 n. 1 (2018): Enero - Marzo; 201609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3270/3325info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/32702020-06-09T20:56:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
title Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
spellingShingle Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
Lira, David
title_short Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
title_full Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
title_fullStr Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
title_full_unstemmed Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
title_sort Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
dc.creator.none.fl_str_mv Lira, David
Custodio, Nilton
author Lira, David
author_facet Lira, David
Custodio, Nilton
author_role author
author2 Custodio, Nilton
author2_role author
description El sueño es una necesidad fisiológica que juega múltiples roles en los seres humanos y presenta características especiales que van variando con la edad y el medio ambiente. Es regulado mediante neurotransmisores cerebrales y a través de ritmos biológicos intrínsecos de carácter periódico (ritmo circadiano), que se manifiestan con intervalos de 24 horas y que regulan el ciclo vigilia-sueño. La exposición a la luz artificial por la noche, así como el acelerado ritmo de la vida moderna contribuyen al aumento de la prevalencia de los trastornos de sueño, que podrían afectar las funciones cognitivas mediante diversos mecanismos fisiopatológicos, en diferentes periodos etarios, en especial en niños pequeños y en adultos mayores. Es indispensable llevar a cabo estudios de investigación que permitan determinar los factores del sueño que incrementan el compromiso cognitivo y proponer medidas de prevención que puedan implementarse adecuadamente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3270
10.20453/rnp.v81i1.3270
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3270
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v81i1.3270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3270/3325
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 81 No. 1 (2018): January - March; 20
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 81 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 20
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 81 n. 1 (2018): Enero - Marzo; 20
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787130535182336
score 12.810043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).