Diálisis peritoneal no convencional en pacientes con insuficiencia renal que requieren soporte dialítico.

Descripción del Articulo

Objetivo: Revisar las variaciones del medio interno y morbimortalidad en DP aguda no convencional en pacientes con insuficiencia renal que requieren soporte dialítico. Material y Métodos: Se trata de un estudio de serie de casos prospectivo y analítico realizado en el Hospital Nacional Cayetano Here...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MENESES LIENDO, Víctor, CIEZA ZEVALLOS, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/766
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/766
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Revisar las variaciones del medio interno y morbimortalidad en DP aguda no convencional en pacientes con insuficiencia renal que requieren soporte dialítico. Material y Métodos: Se trata de un estudio de serie de casos prospectivo y analítico realizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) sobre diálisis peritoneal (DP)aguda no convencional. Se incluyeron pacientes con insuficiencia renal con criterios de diálisis de urgencia o emergencia enrolados en el HNCH, a quienes se les sometió a DP aguda no convencional, entendida como el uso de un número de recambios de bolsas de DP menor a los 24 recambios diarios de la DP aguda convencional. Resultados: Se analizaron 30 pacientes, obteniéndose una tasa de reducción (TR) de urea 34.44 ± 24.85%, Kt/V de la DP 0.20 ± 0.24, variación (antes y después) de potasio -1.24 ± 0.9 mEq/L, variación de HCO3 +8.30 ± 4.57 mEq/L. La TR de urea y Kt/V del procedimiento fueron semejantes a la DP convencional. Además hubo normalización de K, HCO3 y pH séricos. Se usaron 21.26 ± 6.85 bolsas vs 60-120 del procedimiento convencional. Se presentó sangrado por el catéter de DP en 7 pacientes (23.3%) y no hubo peritonitis asociada a DP. No se presentó mortalidad asociada al procedimiento. Conclusiones: las variaciones en el medio interno en la DP no convencional son similares a la DP convencional. La morbilidad estuvo dada por complicaciones de colocación del catéter de DP. No hubo peritonitis ni mortalidad asociada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).