Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal

Descripción del Articulo

Las metaloproteinasas de la matriz (MMPs) son una familia de enzimas proteolíticas metalodependientes que promueven la degradación de los  componentes de la matriz extracelular, siendo una de las principales responsables por la degradación de colágeno durante la destrucción de los tejidos periodonta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fosquiera, Eliana Cristina, Tay Chu Jon, Lidia Yileng, Herrera-Morante, Daniel Rodrigo, Pillati, Gibson L., Santos, Fabio André dos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1830
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1830
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_24a93bfd4e7407793d362d8d17090d17
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1830
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontalFosquiera, Eliana CristinaTay Chu Jon, Lidia YilengHerrera-Morante, Daniel RodrigoPillati, Gibson L.Santos, Fabio André dosLas metaloproteinasas de la matriz (MMPs) son una familia de enzimas proteolíticas metalodependientes que promueven la degradación de los  componentes de la matriz extracelular, siendo una de las principales responsables por la degradación de colágeno durante la destrucción de los tejidos periodontales. El desequilibrio entre la degradación y la producción de colágeno debido a los altos niveles de MMPs en los tejidos periodontales inflamados, promueve la pérdida de inserción periodontal. Las enzimas liberadas degradan el colágeno que forma la base estructuraldel periodonto, promoviendo así la destrucción tisular. La actividad de las MMPs en el substrato de la matriz extracelular es regulada por la transcripción y activación de las proenzimas inactivas, la interacción con componentes específicos de la matriz extracelular y principalmente por losinhibidores tisulares endógenos de metaloproteinasas (TIMPs). En la terapia periodontal han sido administradas dosis subantimicrobianas de doxiciclina como coadyuvante al raspaje y alisado radicular, debido a sus propiedades de inhibición en la actividad de las MMPs. En este estudio,fueron revisados aspectos importantes de las MMPs, discutiéndose el papel de los TIMPs y de los inhibidores sintéticos de metaloproteinasas, el uso de dosis subantimicrobianas de doxiciclina, así como de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en la terapia periodontal. Ya que las MMPs participan activamente del proceso destructivo de la enfermedad periodontal, es importante el uso de inhibidores sintéticos de estas enzimas en la terapia periodontal con la finalidad de minimizar la destrucción del periodonto.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/183010.20453/reh.v19i2.1830Revista Estomatológica Herediana; Vol. 19 No. 2 (2009): Julio - Diciembre; 111Revista Estomatológica Herediana; Vol. 19 Núm. 2 (2009): Julio - Diciembre; 111Revista Estomatológica Herediana; v. 19 n. 2 (2009): Julio - Diciembre; 1112225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1830/1840info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/18302014-09-17T00:07:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal
title Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal
spellingShingle Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal
Fosquiera, Eliana Cristina
title_short Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal
title_full Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal
title_fullStr Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal
title_full_unstemmed Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal
title_sort Uso de inhibidores de metaloproteinasas en la terapia periodontal
dc.creator.none.fl_str_mv Fosquiera, Eliana Cristina
Tay Chu Jon, Lidia Yileng
Herrera-Morante, Daniel Rodrigo
Pillati, Gibson L.
Santos, Fabio André dos
author Fosquiera, Eliana Cristina
author_facet Fosquiera, Eliana Cristina
Tay Chu Jon, Lidia Yileng
Herrera-Morante, Daniel Rodrigo
Pillati, Gibson L.
Santos, Fabio André dos
author_role author
author2 Tay Chu Jon, Lidia Yileng
Herrera-Morante, Daniel Rodrigo
Pillati, Gibson L.
Santos, Fabio André dos
author2_role author
author
author
author
description Las metaloproteinasas de la matriz (MMPs) son una familia de enzimas proteolíticas metalodependientes que promueven la degradación de los  componentes de la matriz extracelular, siendo una de las principales responsables por la degradación de colágeno durante la destrucción de los tejidos periodontales. El desequilibrio entre la degradación y la producción de colágeno debido a los altos niveles de MMPs en los tejidos periodontales inflamados, promueve la pérdida de inserción periodontal. Las enzimas liberadas degradan el colágeno que forma la base estructuraldel periodonto, promoviendo así la destrucción tisular. La actividad de las MMPs en el substrato de la matriz extracelular es regulada por la transcripción y activación de las proenzimas inactivas, la interacción con componentes específicos de la matriz extracelular y principalmente por losinhibidores tisulares endógenos de metaloproteinasas (TIMPs). En la terapia periodontal han sido administradas dosis subantimicrobianas de doxiciclina como coadyuvante al raspaje y alisado radicular, debido a sus propiedades de inhibición en la actividad de las MMPs. En este estudio,fueron revisados aspectos importantes de las MMPs, discutiéndose el papel de los TIMPs y de los inhibidores sintéticos de metaloproteinasas, el uso de dosis subantimicrobianas de doxiciclina, así como de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en la terapia periodontal. Ya que las MMPs participan activamente del proceso destructivo de la enfermedad periodontal, es importante el uso de inhibidores sintéticos de estas enzimas en la terapia periodontal con la finalidad de minimizar la destrucción del periodonto.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1830
10.20453/reh.v19i2.1830
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1830
identifier_str_mv 10.20453/reh.v19i2.1830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1830/1840
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 19 No. 2 (2009): Julio - Diciembre; 111
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 19 Núm. 2 (2009): Julio - Diciembre; 111
Revista Estomatológica Herediana; v. 19 n. 2 (2009): Julio - Diciembre; 111
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152833140785152
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).