Estudio exploratorio de marcadores plasmáticos del estado redox y perfil lipídico en gestantes adolescentes atendidas en una consulta prenatal pública de la ciudad de San Felipe, Venezuela
Descripción del Articulo
Las adolescentes embarazadas constituyen un grupo de alta vulnerabilidad biológica y social. Objetivo: Evaluar el comportamiento de marcadores plasmáticos del estado redox y perfil lipídico en gestantes adolescentes en el segundo y tercer trimestre de embarazo atendidas en una consulta prenatal públ...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2929 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2929 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Las adolescentes embarazadas constituyen un grupo de alta vulnerabilidad biológica y social. Objetivo: Evaluar el comportamiento de marcadores plasmáticos del estado redox y perfil lipídico en gestantes adolescentes en el segundo y tercer trimestre de embarazo atendidas en una consulta prenatal pública y compararlo con el que muestran gestantes adultas y mujeres no embarazadas. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, que incluyó 29 gestantes adolescentes (14-20 años), 26 gestantes adultas (20-44 años) y 25 mujeres no embarazadas (17-44 años). Se determinó en suero malondialdehído (MDA), ácido ascórbico (AA), ácido úrico (AU), colesterol total (CT), LDLc, HDLc, triglicéridos (TGL) y se calculó el índice de estrés oxidativo (MDA/AA), relaciones CT/ HDLc, LDLc/HDLc, TGL/HDLc y colesterol NoHDL. Resultados: En ambos trimestres, las gestantes adolescentes mostraron valores más elevados de MDA, índice MDA/AA, TGL y relación TGL/HDLc así como concentraciones menores de AA, en comparación con adolescentes no embarazadas. Solo en el tercer trimestre, los niveles de CT y LDLc de las gestantes adolescentes superaron significativamente los encontrados en adolescentes no embarazadas. Los marcadores evaluados no variaron significativamente entre el segundo y tercer trimestre en las gestantes adolescentes. En el tercer trimestre, las concentraciones de MDA, LDLc y colesterol NoHDL de las gestantes adolescentes fueron significativamente menores respecto de las gestantes adultas. Conclusiones: El embarazo adolescente normal se asoció a modificaciones del estado redox y del metabolismo lipídico, especialmente en el tercer trimestre, pero no se confirmó que dichos cambios gestacionales fuesen de mayor magnitud respecto de las gestantes adultas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).