Javier Mariátegui Chiappe, psiquiatra y maestro peruano y latinoamericano.
Descripción del Articulo
La obra de Javier Mariátegui abarcó áreas que demostraron claramente su compromiso con la psiquiatría de AméricaLatina y las circunstancias históricas y sociales del continente. En este artículo se examinan cinco temas importantesen los cuales sus contribuciones fueron medulares: el contexto socio-c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1627 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La obra de Javier Mariátegui abarcó áreas que demostraron claramente su compromiso con la psiquiatría de AméricaLatina y las circunstancias históricas y sociales del continente. En este artículo se examinan cinco temas importantesen los cuales sus contribuciones fueron medulares: el contexto socio-cultural del uso de alcohol, la psiquiatríasocial, la investigación psiquiátrica, investigación etno-histórica sobre el uso de etanol y agentes psicotrópicos y lapsiquiatría institucional latinoamericana. La perspectiva mariateguiana sin duda arroja luz sobre el polémico tema dela identidad de nuestra psiquiatría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).