Rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal para el desarrollo de la agricultura en Marte

Descripción del Articulo

La búsqueda de vida en otros planetas es uno de los retos científicos más importantes de este siglo, centrada principalmente en Marte. El desierto de Atacama es uno de los lugares del planeta con un ambiente similar al planeta rojo, con un núcleo híper-árido que constituye un ambiente extremo y esca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Mendoza, Luis; Estación Experimental Agraria Tacna. Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Av. Collpa S/N La Agronomica, distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna, González Cabeza, José; Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1677
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pampas de La Joya; Atacama; papa; Marte; rizobacterias
Descripción
Sumario:La búsqueda de vida en otros planetas es uno de los retos científicos más importantes de este siglo, centrada principalmente en Marte. El desierto de Atacama es uno de los lugares del planeta con un ambiente similar al planeta rojo, con un núcleo híper-árido que constituye un ambiente extremo y escaso de vida, debido a factores ambientales. Actualmente no se ha podido confirmar la existencia de vida en dicho planeta, pero se planea llevar la vida a este mediante el cultivo de papa. También se han realizado investigaciones en la aplicación de microorganismos para la recuperación de suelos desérticos, con alta salinidad o poca fertilidad, a través de la interacción de microorganismos y plantas. La presente revisión, describe las similitudes entre el desierto de La Joya en Atacama y Marte, dando conocer su importancia para la búsqueda de vida en dicho planeta. Da conocer los recientes avances en la investigación de cultivos de papa para su desarrollo en Marte o en condiciones similares, además de la importancia de la aplicación de microorganismos que faciliten el crecimiento y adaptabilidad de este cultivo a condiciones inhóspitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).