Producción de Bacillus thuringiensis H-14 var. israelensis (Bacillaceae) mutante por acción del cloruro de hidroxilamina
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se evaluó la producción de Bacillus thuringiensis H-14 var. israelensis (Bacillaceae) mutante por acción del cloruro de hidroxilamina. El diseño experimental que se realizó fue completamente al azar, con un testigo y tres concentraciones del mutágeno 10, 20 y 30 ppm con tres r...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1401 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mutagénico; biorreactor; bioproceso; bioinsecticida; biomasa |
Sumario: | En el presente trabajo se evaluó la producción de Bacillus thuringiensis H-14 var. israelensis (Bacillaceae) mutante por acción del cloruro de hidroxilamina. El diseño experimental que se realizó fue completamente al azar, con un testigo y tres concentraciones del mutágeno 10, 20 y 30 ppm con tres repeticiones para cada una. El bioproceso, se llevó a cabo empleando biorreactores tipo tanque cilíndrico aireado y agitado, con un inóculo microbiano de 108 UFC/ml durante 48 horas a temperatura de 30°C y un pH inicial de 7,0, el cual disminuyo hasta un valor final de 6,0. Obteniéndose la mayor producción de bioinsecticida a la concentración de 20 ppm. La cual fue cuantificada en gramos de peso seco por litro (2,10 g/L). Evidenciándose que no existe una relación directa entre la producción de bioinsecticida y la concentración del mutágeno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).