Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución
Descripción del Articulo
Cactaceae es una familia americana muy diversa en los Andes occidentales, no obstante, aún su diversidad y distribución no es precisa, es necesario realizar inventarios exhaustivos de especies en localidades potencialmente biodiversas. Es por ello que, esta investigación busca determinar la diversid...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1555 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Andes; Arequipa; biogeografía; Cactaceae; zonas áridas Andes; Arequipa; biogeography; Cactaceae; drylands |
Sumario: | Cactaceae es una familia americana muy diversa en los Andes occidentales, no obstante, aún su diversidad y distribución no es precisa, es necesario realizar inventarios exhaustivos de especies en localidades potencialmente biodiversas. Es por ello que, esta investigación busca determinar la diversidad y distribución de Cactaceae en el Valle de Cháparra. Se realizaron visitas de campo desde el año 2015 al 2019, abarcando toda la extensión del valle (zona de costa, valle y zona alta), desde 100 hasta 3500 m; se realizaron búsquedas intensivas, con recolecciones botánicas, se tomaron datos geográficos (coordenadas, altitud), fotografías y los taxones fueron determinados con bibliografía especializada. Se registra un total de 23 taxones, siendo 18 endémicos de Perú y dos exclusivos de Arequipa, en cuanto a la distribución, Cactaceae se presenta desde 170 hasta >3000 m, en la zona de costa se registran seis taxones localizándose desde 170 hasta los 700 m, la zona del valle la cual abarca desde 300 hasta 3000 m, presenta 17 taxones, encontrándose la mayor diversidad en el intervalo de 1500-1800 m, finalmente, la zona alta, la cual se encuentra por encima de los 3000 m, presenta cuatro taxones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).