IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo identificar el estilo de liderazgo predominante en la empresamexicana ICA (Ingenieros Civiles Asociados), en sus operaciones realizadas en Panamá, con presencia enpaíses de Latinoamérica y Estados Unidos, dedicada al rubro de la construcción. En Panamá, la em...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/378 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo identificar el estilo de liderazgo predominante en la empresamexicana ICA (Ingenieros Civiles Asociados), en sus operaciones realizadas en Panamá, con presencia enpaíses de Latinoamérica y Estados Unidos, dedicada al rubro de la construcción. En Panamá, la empresa seencuentra actualmente a cargo de la construcción de la fase 4 del proyecto de ampliación del Canal deAcceso al Pacífico en Panamá. Para esto, se preparó una entrevista basada en las nueve dimensiones delLiderazgo de Rango Total, propuesto por Bernard Bass y Bruce J. Avolio, donde se plantean rasgoscaracterísticos de los Liderazgos Transformacional, Transaccional y Laissez-faire. Tras la entrevistaefectuada al Subdirector de Construcción Internacional, se reconoce que las características del LiderazgoTransformacional predominan en el estilo del líder entrevistado, en contraste de los otros liderazgos.Palabras claves: Liderazgo de Rango Total, industria de la construcción, Liderazgo Transformacional,Liderazgo Transaccional, Laissez-faire. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).