Crisis de Régimen Político, Insurrección y Surgimiento de un Partido (a propósito del alzamiento Aprista de 1935 en Cajamarca)

Descripción del Articulo

En el presente ensayo se propone una reflexión sobre el impacto de las insurrecciones en la construcción del espíritu del APRA auroral, considerando que sus efectos sociales, culturales y morales fueron decisivos para el asentamiento y arraigo popular del referido partido. Primero se hace un resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Diaz, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/635
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente ensayo se propone una reflexión sobre el impacto de las insurrecciones en la construcción del espíritu del APRA auroral, considerando que sus efectos sociales, culturales y morales fueron decisivos para el asentamiento y arraigo popular del referido partido. Primero se hace un resumen del contexto histórico en el que insurge el APRA, valorando sintéticamente el periodo pre revolucionario, así como el desarrollo de los sucesos de 1932. Luego, se describe el nacimiento del partido y las condiciones que lo hicieron posible, concluyendo con un breve resumen de la insurrección de 1935. Al final se incluye una valoración histórico-política del alzamiento armado como factor fundamental en la cohesión e identidad partidaria. Se hace mención especial a los acontecimientos relacionados sucedidos en Cajamarca. Palabras clave: APRA, historia política, alzamiento armado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).