Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio

Descripción del Articulo

El artículo explica las razones por las cuales es más eficaz la solución de los Delitos Contra el Patrimonio por parte de las Rondas Campesinas del Caserío de Yanacancha, Distrito de la Encañada, frente a la Jurisdicción Ordinaria durante el periodo 2015-2016. Se tuvieron en cuenta los siguientes ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Quispe, Marco, López Bernal, Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/591
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/591
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPAGU_3de5815decbb55cbaee4640ffaa86040
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/591
network_acronym_str REVUPAGU
network_name_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository_id_str
spelling Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonioBarrantes Quispe, MarcoLópez Bernal, HernánEl artículo explica las razones por las cuales es más eficaz la solución de los Delitos Contra el Patrimonio por parte de las Rondas Campesinas del Caserío de Yanacancha, Distrito de la Encañada, frente a la Jurisdicción Ordinaria durante el periodo 2015-2016. Se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos específicos: comparar la eficacia de las Rondas Campesinas del Caserío de Yanacancha Distrito de la Encañada y de laJurisdicción Ordinaria durante el periodo 2015-2016; evaluar la forma de resolver los delitos contra el Patrimonio por parte de las Rondas Campesinas de Yanacancha, y por parte de la Jurisdicción Ordinaria; y, comprender la percepción del poblador campesino en relación con el sistema de justicia campesina y el sistema oficial. Los resultados muestranque la mayor eficacia de las rondas de Yanacancha Grande en la solución de delitos contra el Patrimonio en los delitos de robo, hurto y abigeato, frente a la solución dada por laJurisdicción Ordinaria, se explica por cuanto su espacio territorial pequeño hace posible que exista coordinación entre las rondas vecinas, confianza en la forma de actuar de susronderos y la nula existencia de los trámites burocráticos; además que su alta eficacia se produce porque no existe una comprensión del sistema penal actual, lo que ocasiona quelos pobladores de esa localidad no acudan al sistema de justicia formal.Palabras clave: Rondas Campesinas, delitos contra el patrimonio, pluralismo jurídico yjusticia ordinaria.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2018-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/591REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 3 (2018)1996-53891996-5257reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/591/531Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/5912018-12-12T13:00:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio
title Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio
spellingShingle Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio
Barrantes Quispe, Marco
title_short Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio
title_full Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio
title_fullStr Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio
title_full_unstemmed Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio
title_sort Rondas Campesinas de Yanacancha Grande, Cajamarca. Su eficacia en los delitos contra el patrimonio
dc.creator.none.fl_str_mv Barrantes Quispe, Marco
López Bernal, Hernán
author Barrantes Quispe, Marco
author_facet Barrantes Quispe, Marco
López Bernal, Hernán
author_role author
author2 López Bernal, Hernán
author2_role author
description El artículo explica las razones por las cuales es más eficaz la solución de los Delitos Contra el Patrimonio por parte de las Rondas Campesinas del Caserío de Yanacancha, Distrito de la Encañada, frente a la Jurisdicción Ordinaria durante el periodo 2015-2016. Se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos específicos: comparar la eficacia de las Rondas Campesinas del Caserío de Yanacancha Distrito de la Encañada y de laJurisdicción Ordinaria durante el periodo 2015-2016; evaluar la forma de resolver los delitos contra el Patrimonio por parte de las Rondas Campesinas de Yanacancha, y por parte de la Jurisdicción Ordinaria; y, comprender la percepción del poblador campesino en relación con el sistema de justicia campesina y el sistema oficial. Los resultados muestranque la mayor eficacia de las rondas de Yanacancha Grande en la solución de delitos contra el Patrimonio en los delitos de robo, hurto y abigeato, frente a la solución dada por laJurisdicción Ordinaria, se explica por cuanto su espacio territorial pequeño hace posible que exista coordinación entre las rondas vecinas, confianza en la forma de actuar de susronderos y la nula existencia de los trámites burocráticos; además que su alta eficacia se produce porque no existe una comprensión del sistema penal actual, lo que ocasiona quelos pobladores de esa localidad no acudan al sistema de justicia formal.Palabras clave: Rondas Campesinas, delitos contra el patrimonio, pluralismo jurídico yjusticia ordinaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/591
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/591/531
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 3 (2018)
1996-5389
1996-5257
reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
reponame_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
collection Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846972414044405760
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).