Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue identificar y medir los factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de investigación. Se analizaron 19 proyectos de investigación que fueron ejecutados por el programa INCAGRO en cuatro regiones (Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali). El aná...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/319 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_f63ecda4f8d8cbcb9910b4b836527c07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/319 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y UcayaliReategui-Del Aguila, Keneth; Universidad Nacional Intercultural de la AmazoníaAguirre Baique, Nazario; Universidad Nacional Intercultural de la AmazoníaBuendía Molina, Marilyn Aurora; Universidad Nacional Agraria La MolinaAguirre Gavidia, Darwin Jhonatan; Universidad Nacional Intercultural de la AmazoníaEl objetivo de la investigación fue identificar y medir los factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de investigación. Se analizaron 19 proyectos de investigación que fueron ejecutados por el programa INCAGRO en cuatro regiones (Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali). El análisis factorial agrupó 22 variables en cuatro factores: F1, Conocimiento-facilidades; F2, Fondos; F3, Planes y F4, Impacto. Se utilizó el modelo de regresión estimado Y = 3,421 + 0,391F1 + 0,197F2 + 0,193F3 -0,051F4 (R2: 0,89) y los coeficientes de correlación no paramétrico de Spearman indicaron que, para mejorar la competitividad de los proyectos de investigación es imprescindible contar con profesionales calificados, campos experimentales, disponibilidad de laboratorios y equipados con última tecnología, además de contar con acceso al sistema de información científico y tecnológico nacional e internacional. Los resultados obtenidos son relevantes para los proyectos de investigación y extensión agrícola a fin de mejorar la competitividad.Manglar2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/319Manglar; Vol. 19, núm. 2 (2022): Abril-Junio; 167-1751816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/319/442Copyright (c) 2022 Keneth Reategui-Del Aguila, Nazario Aguirre Baique, Marilyn Aurora Buendía Molina, Darwin Jhonatan Aguirre Gavidiahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/3192022-07-04T10:08:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali |
| title |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali |
| spellingShingle |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali Reategui-Del Aguila, Keneth; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| title_short |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali |
| title_full |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali |
| title_fullStr |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali |
| title_sort |
Competitividad de proyectos agrarios en las regiones Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reategui-Del Aguila, Keneth; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía Aguirre Baique, Nazario; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía Buendía Molina, Marilyn Aurora; Universidad Nacional Agraria La Molina Aguirre Gavidia, Darwin Jhonatan; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| author |
Reategui-Del Aguila, Keneth; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| author_facet |
Reategui-Del Aguila, Keneth; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía Aguirre Baique, Nazario; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía Buendía Molina, Marilyn Aurora; Universidad Nacional Agraria La Molina Aguirre Gavidia, Darwin Jhonatan; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| author_role |
author |
| author2 |
Aguirre Baique, Nazario; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía Buendía Molina, Marilyn Aurora; Universidad Nacional Agraria La Molina Aguirre Gavidia, Darwin Jhonatan; Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El objetivo de la investigación fue identificar y medir los factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de investigación. Se analizaron 19 proyectos de investigación que fueron ejecutados por el programa INCAGRO en cuatro regiones (Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali). El análisis factorial agrupó 22 variables en cuatro factores: F1, Conocimiento-facilidades; F2, Fondos; F3, Planes y F4, Impacto. Se utilizó el modelo de regresión estimado Y = 3,421 + 0,391F1 + 0,197F2 + 0,193F3 -0,051F4 (R2: 0,89) y los coeficientes de correlación no paramétrico de Spearman indicaron que, para mejorar la competitividad de los proyectos de investigación es imprescindible contar con profesionales calificados, campos experimentales, disponibilidad de laboratorios y equipados con última tecnología, además de contar con acceso al sistema de información científico y tecnológico nacional e internacional. Los resultados obtenidos son relevantes para los proyectos de investigación y extensión agrícola a fin de mejorar la competitividad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/319 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/319 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/319/442 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 19, núm. 2 (2022): Abril-Junio; 167-175 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846337601785561088 |
| score |
12.804897 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).