Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña
Descripción del Articulo
El trabajo se llevó a cabo en el Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica de Tullpacancha, ubicada entre 3800 a 4200 msnm, Distrito de Locroja, Provincia de Churcampa, Región Huancavelica. El objetivo del estudio fue determinar la capacidad de carga del pastizal para una conse...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/182 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_f39f46fa602434edaa604a3e32d274f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/182 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuñaTerrel Payano, Walter; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima.Valenzuela Calderón, Humberto; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima.Pantoja Aliaga, Cesar; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima.El trabajo se llevó a cabo en el Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica de Tullpacancha, ubicada entre 3800 a 4200 msnm, Distrito de Locroja, Provincia de Churcampa, Región Huancavelica. El objetivo del estudio fue determinar la capacidad de carga del pastizal para una conservación y manejo sostenible de vicuñas. El trabajo fue de agosto 2018 a marzo 2019. Los resultados indicaron: a) Área 606,78 hectáreas; b) Población de vicuñas 1916; c) Composición florística, 10 familias compuesto por gramineae (40,00%), rosaceae (30,20%), astereaceae (15,29%), leguminaceae (4,71%), plantaginaceae (4,31%), cyperaceae (1,96%), juncaceae (1,57%), apiaceae (1,18%), cactaceae (0,39%), gentianaceae (0,39%); d) Condición del pastizal (Bueno); e) Capacidad de carga (2,77 vicuñas/ha/año); f) Análisis de suelo pH (4,47), materia orgánica (19,77%), textura (FrA); g) Análisis de agua pH (7,63), suma de cationes (1,80), suma de aniones (1,87); h) Análisis químico del pastizal proteína (9,66%), grasa (2,06), fibra cruda (21,32), fosforo (0,23), calcio (0,35). Se concluye que el pastizal tiene una capacidad de carga de 1681 vicuñas.Manglar2020-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/18210.17268/manglar.2020.036Manglar; Vol. 17, núm. 3 (2020): Julio-Septiembre; 247-2541816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/182/324Copyright (c) 2022 Walter Terrel Payano, Humberto Valenzuela Calderón, Cesar Pantoja Aliagahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/1822020-11-07T00:48:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña |
| title |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña |
| spellingShingle |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña Terrel Payano, Walter; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. |
| title_short |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña |
| title_full |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña |
| title_fullStr |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña |
| title_full_unstemmed |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña |
| title_sort |
Capacidad de carga de un pastizal altoandino para la conservación y manejo sostenible de la vicuña |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Terrel Payano, Walter; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. Valenzuela Calderón, Humberto; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. Pantoja Aliaga, Cesar; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. |
| author |
Terrel Payano, Walter; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. |
| author_facet |
Terrel Payano, Walter; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. Valenzuela Calderón, Humberto; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. Pantoja Aliaga, Cesar; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. |
| author_role |
author |
| author2 |
Valenzuela Calderón, Humberto; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. Pantoja Aliaga, Cesar; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Universidad Alas Peruanas S.A. Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica Tullpacancha, Av. San Felipe 1109 Jesús María, Lima. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El trabajo se llevó a cabo en el Centro de Producción, Investigación y Transferencia Tecnológica de Tullpacancha, ubicada entre 3800 a 4200 msnm, Distrito de Locroja, Provincia de Churcampa, Región Huancavelica. El objetivo del estudio fue determinar la capacidad de carga del pastizal para una conservación y manejo sostenible de vicuñas. El trabajo fue de agosto 2018 a marzo 2019. Los resultados indicaron: a) Área 606,78 hectáreas; b) Población de vicuñas 1916; c) Composición florística, 10 familias compuesto por gramineae (40,00%), rosaceae (30,20%), astereaceae (15,29%), leguminaceae (4,71%), plantaginaceae (4,31%), cyperaceae (1,96%), juncaceae (1,57%), apiaceae (1,18%), cactaceae (0,39%), gentianaceae (0,39%); d) Condición del pastizal (Bueno); e) Capacidad de carga (2,77 vicuñas/ha/año); f) Análisis de suelo pH (4,47), materia orgánica (19,77%), textura (FrA); g) Análisis de agua pH (7,63), suma de cationes (1,80), suma de aniones (1,87); h) Análisis químico del pastizal proteína (9,66%), grasa (2,06), fibra cruda (21,32), fosforo (0,23), calcio (0,35). Se concluye que el pastizal tiene una capacidad de carga de 1681 vicuñas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/182 10.17268/manglar.2020.036 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/182 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2020.036 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/182/324 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Walter Terrel Payano, Humberto Valenzuela Calderón, Cesar Pantoja Aliaga http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Walter Terrel Payano, Humberto Valenzuela Calderón, Cesar Pantoja Aliaga http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 17, núm. 3 (2020): Julio-Septiembre; 247-254 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846337601303216128 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).