Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato

Descripción del Articulo

El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identifi...

Descripción completa

id REVUNTU_d417a4316294756ebf99871104233b69
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/264
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustratoAngulo Villacorta, Carlos Darwin; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.Mathios Flores, Marco Antonio; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.Racchumi García, Alfredo; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.Bardales-Lozano, Ricardo Manuel; Palmas del Espino S.A. Fundo Palmawuasi S/N, Uchiza, Tocache, San Martín.Ayala Montejo, Diana; Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Chapingo, México, Carretera Federal México Texcoco Km 38.5 Universidad Autónoma Chapingo 56230. Texcoco.El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identificar el volumen de sustrato para obtener plántulas de cacao, con el fin de establecer plantaciones con éxito. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de plántulas en vivero, usando diferentes volúmenes de sustratos. El diseño experimental correspondió a Completamente al Azar (DCA) con arreglo en parcelas divididas y dependencias fueron representadas mediante gráficos de regresión lineal y polinómica. Se utilizaron semillas pre germinadas de cacao criollo, se evaluaron a los 15, 45, 75 y 105 días de la emergencia, altura de la planta (cm), número, ancho y longitud de hojas (cm), diámetro del tallo (cm), longitud de raíz principal (cm) y el peso fresco total de plantas (g). Los resultados indican que en volúmenes de 1,5 kg la mayoría de las variables evaluadas en espacial el peso total de las plantas tuvo mejores promedios y ajuste del modelo lineal. Lo que se evidencia un mejor comportamiento en comparación de los otros dos volúmenes de sustrato (1 kg y 2 kg), lo que permite definir parcialmente un estándar del volumen a usar en la producción de plantas en vivero.Manglar2021-10-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/26410.17268/manglar.2021.034Manglar; Vol. 18, núm. 3 (2021): Julio-Septiembre; 261-2661816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/264/380Copyright (c) 2022 Carlos Darwin Angulo Villacorta, Marco Antonio Mathios Flores, Alfredo Racchumi García, Ricardo Manuel Bardales-Lozano, Diana Ayala Montejohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/2642021-10-11T16:10:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato
title Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato
spellingShingle Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato
Angulo Villacorta, Carlos Darwin; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
title_short Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato
title_full Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato
title_fullStr Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato
title_full_unstemmed Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato
title_sort Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo Villacorta, Carlos Darwin; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
Mathios Flores, Marco Antonio; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
Racchumi García, Alfredo; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
Bardales-Lozano, Ricardo Manuel; Palmas del Espino S.A. Fundo Palmawuasi S/N, Uchiza, Tocache, San Martín.
Ayala Montejo, Diana; Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Chapingo, México, Carretera Federal México Texcoco Km 38.5 Universidad Autónoma Chapingo 56230. Texcoco.
author Angulo Villacorta, Carlos Darwin; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
author_facet Angulo Villacorta, Carlos Darwin; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
Mathios Flores, Marco Antonio; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
Racchumi García, Alfredo; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
Bardales-Lozano, Ricardo Manuel; Palmas del Espino S.A. Fundo Palmawuasi S/N, Uchiza, Tocache, San Martín.
Ayala Montejo, Diana; Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Chapingo, México, Carretera Federal México Texcoco Km 38.5 Universidad Autónoma Chapingo 56230. Texcoco.
author_role author
author2 Mathios Flores, Marco Antonio; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
Racchumi García, Alfredo; Estación Experimental Agraria San Ramón, Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Av. Carretera Yurimaguas- San Ramón Km 3,5, 16501, Yurimaguas-Loreto.
Bardales-Lozano, Ricardo Manuel; Palmas del Espino S.A. Fundo Palmawuasi S/N, Uchiza, Tocache, San Martín.
Ayala Montejo, Diana; Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Chapingo, México, Carretera Federal México Texcoco Km 38.5 Universidad Autónoma Chapingo 56230. Texcoco.
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identificar el volumen de sustrato para obtener plántulas de cacao, con el fin de establecer plantaciones con éxito. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de plántulas en vivero, usando diferentes volúmenes de sustratos. El diseño experimental correspondió a Completamente al Azar (DCA) con arreglo en parcelas divididas y dependencias fueron representadas mediante gráficos de regresión lineal y polinómica. Se utilizaron semillas pre germinadas de cacao criollo, se evaluaron a los 15, 45, 75 y 105 días de la emergencia, altura de la planta (cm), número, ancho y longitud de hojas (cm), diámetro del tallo (cm), longitud de raíz principal (cm) y el peso fresco total de plantas (g). Los resultados indican que en volúmenes de 1,5 kg la mayoría de las variables evaluadas en espacial el peso total de las plantas tuvo mejores promedios y ajuste del modelo lineal. Lo que se evidencia un mejor comportamiento en comparación de los otros dos volúmenes de sustrato (1 kg y 2 kg), lo que permite definir parcialmente un estándar del volumen a usar en la producción de plantas en vivero.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/264
10.17268/manglar.2021.034
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/264
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2021.034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/264/380
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 18, núm. 3 (2021): Julio-Septiembre; 261-266
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846972190698766336
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).