Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador
Descripción del Articulo
En las costas ecuatorianas, son frecuentes los deslizamientos que se presentan en acantilados que corresponden a una inestabilidad mantenida por las características mecánicas de suelos y rocas en la que se presentan discontinuidades, planos de falla que son activadas por las precipitaciones o erosió...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/341 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_56427029e6c3ef44a7b09f474680f46a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/341 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, EcuadorMoreno Alcivar, Lucrecia Cristina; Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE). Facultad de Ciencias de la Ingenieria, Avda. principal La Libertad – Santa Elena.En las costas ecuatorianas, son frecuentes los deslizamientos que se presentan en acantilados que corresponden a una inestabilidad mantenida por las características mecánicas de suelos y rocas en la que se presentan discontinuidades, planos de falla que son activadas por las precipitaciones o erosión costera; por este motivo esta investigación estuvo enfocada en identificar los diferentes tipos de deslizamientos que se encuentran en las zonas de acantilados costeros de Ancón y Anconcito en la provincia de Santa Elena, este estudio se llevó a cabo mediante vuelos fotogramétricos con tecnología UAV, realizado por tres vuelos en la zona de estudio. Se encontró que el sector de estudio corresponde a una costa rocosa de tipo inclinada, en donde se hallaron deslizamientos de masas (suelos) y deslizamientos de rocas, tales como: rotacionales, flujos de tierra, cárcavas de erosión, caída de bloques, socavamientos, roturas planares y roturas en cuña. Los resultados identificados en las zonas estudiadas resaltan la importancia en conocer cuan susceptibles son a diferentes tipos de movimientos debido a la alta erosión costera por incidencia del oleaje y otros factores, por otro lado, se debe realizar investigaciones que denoten cuanto es el retroceso costero (m/año) producido por deslizamientos en estas zonas.Manglar2022-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/34110.17268/manglar.2022.031Manglar; Vol. 19, núm. 3 (2022): Julio-Septiembre; 247-2551816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/341/452Copyright (c) 2022 Lucrecia Cristina Moreno Alcivarhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/3412022-10-03T16:41:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador |
| title |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador |
| spellingShingle |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador Moreno Alcivar, Lucrecia Cristina; Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE). Facultad de Ciencias de la Ingenieria, Avda. principal La Libertad – Santa Elena. |
| title_short |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador |
| title_full |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador |
| title_fullStr |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador |
| title_sort |
Identificación de tipos de deslizamientos en la zona de acantilados entre Ancón y Anconcito, Santa Elena, Ecuador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Alcivar, Lucrecia Cristina; Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE). Facultad de Ciencias de la Ingenieria, Avda. principal La Libertad – Santa Elena. |
| author |
Moreno Alcivar, Lucrecia Cristina; Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE). Facultad de Ciencias de la Ingenieria, Avda. principal La Libertad – Santa Elena. |
| author_facet |
Moreno Alcivar, Lucrecia Cristina; Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE). Facultad de Ciencias de la Ingenieria, Avda. principal La Libertad – Santa Elena. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
En las costas ecuatorianas, son frecuentes los deslizamientos que se presentan en acantilados que corresponden a una inestabilidad mantenida por las características mecánicas de suelos y rocas en la que se presentan discontinuidades, planos de falla que son activadas por las precipitaciones o erosión costera; por este motivo esta investigación estuvo enfocada en identificar los diferentes tipos de deslizamientos que se encuentran en las zonas de acantilados costeros de Ancón y Anconcito en la provincia de Santa Elena, este estudio se llevó a cabo mediante vuelos fotogramétricos con tecnología UAV, realizado por tres vuelos en la zona de estudio. Se encontró que el sector de estudio corresponde a una costa rocosa de tipo inclinada, en donde se hallaron deslizamientos de masas (suelos) y deslizamientos de rocas, tales como: rotacionales, flujos de tierra, cárcavas de erosión, caída de bloques, socavamientos, roturas planares y roturas en cuña. Los resultados identificados en las zonas estudiadas resaltan la importancia en conocer cuan susceptibles son a diferentes tipos de movimientos debido a la alta erosión costera por incidencia del oleaje y otros factores, por otro lado, se debe realizar investigaciones que denoten cuanto es el retroceso costero (m/año) producido por deslizamientos en estas zonas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/341 10.17268/manglar.2022.031 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/341 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2022.031 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/341/452 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Lucrecia Cristina Moreno Alcivar http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Lucrecia Cristina Moreno Alcivar http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 19, núm. 3 (2022): Julio-Septiembre; 247-255 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847605981345742848 |
| score |
12.641801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).